AlicantePlaza

operativo extraordinario de la policía local

El balance de Fin de Año en Alicante: 46 fiestas disueltas, 12 sanciones a locales y 53 denuncias

ALICANTE. El operativo especial desplegado por la Concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante con motivo de la celebración del Fin de Año se saldó finalmente con más de 200 intervenciones en toda la ciudad y la interposición de 53 denuncias por incumplir el toque de queda, por positivos en consumo de alcohol e infracciones de tráfico. Además, el balance de sanciones a establecimientos hosteleros se elevó a 12 frente a locales que incumplieron la limitación de aforos y las medidas de seguridad establecidas para prevenir contagios de coronavirus. A todo ello, se añadió la intervención para disolver hasta 46 fiestas en viviendas, según han concretado este viernes fuentes municipales a través de un comunicado.

Como informó Alicante Plaza, en el Plan de Control de Aglomeraciones en las Principales Zonas de Ocio se contó con el apoyo de uno de los drones del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento y la Policía Local, tras establecer un Puesto de Mando de los Medios Aéreos no Tripulados para controlar por el aire los aforos en el Centro y la Playa de San Juan.

Durante la Tardevieja, los agentes controlaron las zonas de Castaños, el Casco antiguo y la Playa de San Juan, con un vigilancia policial de accesos, delimitación de entradas y salidas, y fue necesario el cierre del perímetro de Castaños cerca de una hora a las 17:40 horas para evitar aglomeraciones como medida preventiva frente a la covid, llevando una efectiva vigilancia de una zona habitual de tardeo.

Las mismas fuentes han apuntado que en el Plan de Control de Fiestas en la ciudad la Policía intervino en un total de 46 fiestas, una treintena durante la noche y dieciséis en la tarde, en actuaciones motivadas también por denuncias de ruidos y molestias a los vecinos.

En materia de seguridad ciudadana, los agentes disolvieron dos peleas: la primera sobre las 22.00 horas en la avenida de Pintor Xavier Soler con cinco personas implicadas y sin heridos, y una segunda en la Rambla de Méndez Núñez, donde resultó herido  un joven en un ojo y necesitó atención sanitaria.

El concejal de Seguridad, José Ramón González, ha felicitado a todos los agentes de Policía Local por "el excepcional y efectivo dispositivo policial organizado ya que con su trabajo han hecho posible celebrar en Alicante una Nochevieja más segura, disminuido los riesgos, evitando fiestas, aglomeraciones y  contagios en un momento muy crítico de la pandemia de una noche clave para frenar los contagios y una nueva ola pasadas las fiestas", y ha destacado que "nos sentimos muy orgullosos del comportamiento y la responsabilidad de todos los ciudadanos que han tomado conciencia de la situación sanitaria en este difícil año, que se ha desarrollado sin graves incidentes".

La Policía prestó auxilio a ocho personas por intoxicaciones etílica, golpes y caídas en la vía pública trasladándolos para que recibieran asistencias sanitarias y con varios traslados al hospital. Una de las atenciones se realizó pasadas las 4.22 horas en calle Regulo, a un joven que presentaba una herida en una mano, como consecuencia de un golpe contra un cristal, y fue necesario su traslado al hospital.

En el dispositivo con inspecciones y patrullas en todas las zonas de ocio para hacer cumplir los aforos y medidas de seguridad, la Policía Local interpuso un total de 12 sanciones durante la Nochevieja a establecimientos. Las primeras  se realizaron a las 14 horas a dos establecimientos situados en la Plaza de los Luceros, el primero por exceso de aforo de cinco mesas y no mantener las obligadas distancias de seguridad entre los clientes y las mesas obligando  al cumplimiento y desalojado las mesas, y la segunda denuncia se interpuso por ocupación de vía pública, al estar sirviendo alcohol a la vía pública y permitiendo su consumo.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo