AlicantePlaza

presentación del libro 'La Economía Circular y el sector del agua en España'

La guía que marca el camino hacia el 'agua circular' para paliar las consecuencias de la sequía

ALICANTE. La reutilización del agua se está convirtiendo en uno de los principales objetivos de las ciudades por la escasez de este recurso tan básico, no solo a nivel provincial o nacional, sino en todo el planeta. Es una tendencia que próximamente se confirmará con las nuevas regulaciones que llegarán desde las autoridades europeas y, en ese camino, "Alicante es un ejemplo en gestión del agua", apuntaba este jueves, 4 de mayo, Francisco Lombardo, presidente del Foro de la Economía del Agua, durante la presentación a los medios del libro La economía circular y el sector del agua en España: análisis jurídico-económico, escrito por Joaquín Melgarejo, María Inmaculada López Ortiz y Andrés Molina Giménez, del Instituto del Agua y de las Ciencias Ambientales de la Universidad de Alicante (IUACA).

El libro analiza el presente y el futuro del agua regenerada, así como sus ventajas y los retos a los que se enfrenta para su implantación con carácter masivo. El texto es la primera entrega de una nueva iniciativa compiladora, Escritos del agua, del Foro de la Economía del Agua. "Hay que plasmar por escrito el conocimiento de los expertos que participan en el foro para que se converse y se utilice, en un formato que no quede obsoleto", explicaba Estanislao Arana, director académico del foro, durante el acto que se ha llevado a cabo en el Museo de Aguas de Alicante, junto a los tres autores del libro. Una cita en la que también participó Javier Díez, director general de Aguas de Alicante, como anfitrión. "Este es un museo de concienciación; una labor que también abordamos con la agenda cultural, con eventos como la presentación de este libro", afirmaba el directivo.

El agua regenerada es una de las herramientas que contribuyen al equilibrio hídrico y paliar las consecuencias de la sequía. Este recurso cuenta con un alto potencial de crecimiento, ya que el porcentaje de agua que se reutiliza actualmente en España se cifra entre el 7 y el 13% del total del agua residual. Este ratio sitúa a España como primer país de Europa y quinto del mundo en el uso de agua regenerada. "En España estamos muy avanzados en reutilización de agua, tenemos una experiencia amplia y somos una potencia tecnológica a nivel mundial, pero todavía hay mucho margen de crecimiento", explica Estanislao Arana. Así, teniendo en cuenta la situación actual, que coloca a esta fórmula como uno de los principales recursos para combatir la falta de agua, "debemos centrar una buena parte de nuestros esfuerzos en aumentar la disponibilidad de agua a través de estos sistemas, ya que la sequía que estamos viviendo no va a ser excepcional, sino algo a lo que nos tenemos que acostumbrar para el futuro", añade el experto.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo