AlicantePlaza

FORO AP | Arquitectura bioclimática

Vivienda pedirá declaración responsable para optar a fondos Next Generation y adelantar plazos

  • David Díaz-Caneja. Foto: RAFA MOLINA.

BENIDORM. Cómo constriur con mayor cuidado con el medio ambiente. El Foro Arquitectura Bioclimática en edificios e infraestructuras turísticas centró el debate en las nuevas estrategias para proteger el entorno. Un encuentro organizado por Alicante Plaza junto a la patronal hotelera Hosbec, la Cámara de Comercio de Alicante, la Generalitat Valenciana e Invattur. Todos los ponentes coincidieron en esforzarse por emplear técnicas que luchen contra el cambio climático, donde ahora cobra una relevancia especial los fondos europeos.

El director de Fondos Europeos de la Conselleria de Vivienda, David Díaz-Caneja, fue el encargado de explicar cómo obtener estas ayudas. Así, explicó que aunque este año estaban previstos 20 millones de euros, se han incrementado hasta los 50 millones de euros, con la intención de que se puedan agotar por completo. Además, ahora están elaborando las bases para 2023 en el que de momento prevén que se pueda destinar otros 100 millones de euros más.

Así, durante su intervención dijo ser consciente de los diferentes problemas que había acarreado la primera convocatoria, sin embargo, avanzó que se han simplificado los trámites y dado más accesibilidad a la ciudadanía. De este modo, y como respuesta a preguntas del público, explicó que la intención es que se pueda empezar a tramitar con una declaración responsable, para no tener que esperar a que los ayuntamientos emitan sus licencias porque se pueden alargar los plazos sobremanera. Tras la concesión de la ayuda, tendrán tres meses para conseguir dichos permisos, si aún no se han obtenido por falta de respuesta por la administrafción local, se ampliará el plazo.

Díaz-Caneja explicó que el interés por acogerse a estos fondos europeos es importante: "En noviembre recibimos un aluvión de solicitudes". Aunque esperan agotar estos 50 millones asignados para el primer año, quiso animar al resto de la población, comunidades de vecinos y ciudadanos en particular para que consuma todo el dinero e incluso se puedan asignar el sobrante de otras comunidades autónomas. Para ello, aseguró que se ha simplificado la solicitud, recuerda además que hay incentivos fiscales con desgravaciones en el IRPF o el IVA.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo