AlicantePlaza

Del primer al último Seat Ibiza: diferencias y similitudes

A la primera y a la última generación del Seat Ibiza les separan 33 años, un tiempo durante el que su diseño exterior ha cambiado de líneas "más rectas a más dinámicas", y que ha servido para añadirle mayor conectividad y seguridad a un vehículo que ayudó a internacionalizar la compañía.

El diseñador del primer Ibiza, Giorgetto Guigiaro, optó por un aspecto cuadrado, mientras que la quinta generación, firmada por el actual director de Diseño de Seat, Alejandro Mesonero, ha evolucionado hacia unas líneas más dinámicas y esculturales, según ha explicado la marca española en un comunicado.

Teo García, uno de los "padres" de este modelo que ha participado en el desarrollo de las cinco generaciones – que acumulan 5,6 millones de unidades vendidas en 80 países– ha recordado que aunque la última versión ha ganado en amplitud, el primer Ibiza contaba con "enormes vidrios", muy característicos del modelo, que aportaban luminosidad y sensación de espacio.

La primera versión se moldeó "como si fuera una estatua de Miguel Ángel", ha rememorado el ingeniero, quien ha detallado que se emplearon dos toneladas de yeso para esculpirlo.

Actualmente se emplean unos 5.000 kilos de arcilla y prototipos virtuales, que permiten estudiar la viabilidad del diseño.

También han cambiado los tiempos de fabricación, ya que, hace 33 años se empleaban 60 horas para producir la primera generación, mientras que ahora se necesitan 16.

El nuevo Ibiza, que Seat lanzó a mediados de 2017, se ha desarrollado con la última tecnología del Grupo Volkswagen, la plataforma MQB-A0, "que le ha hecho ganar en robustez y habitabilidad", según la marca. En concreto, es 170 milímetros más ancho, 422 milímetros más largo y 50 milímetros más alto.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo