AlicantePlaza

Ya se pueden diseñar las calles, zonas verdes, área comercial...

El Consell emite declaración ambiental del Plan Ensanche Levante de Benidorm y le da luz verde 

  • La superficie a desarrollar es de 575.000 metros cuadrados

BENIDORM. Era, quizás, el documento fundamental para que el Plan Urbanístico Ensanche Levante de Benidorm pueda desarrollarse en su integridad. La Generalitat Valenciana (concretamente la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural) ha emitido ya la declaración ambiental y estratégica del Plan Parcial que promueve la mayor parte de los propietarios del suelo, integrados en una Agrupación de Interés Urbanístico (AIU) que lleva años tramitando documentación.

Tras decenas de documentos técnicos presentados ante todas las administraciones públicas afectas (central, autonómica y local), diversos ministerios, consellerias y Ayuntamiento coinciden en que la propuesta puede llevarse a cabo una vez superados todos los impedimentos técnicos y recibidos los informes favorables.

Este último documento significa, de facto, que el Ayuntamiento y los promotores ya pueden sentarse para iniciar los trabajos de gestión urbanística, que se traducirán en decenas de planos que diseñarán calles, avenidas, plazas, zonas verdes, área comercial, dotaciones educativas, edificios públicos, áreas de aparcamiento de vehículos, localización de hoteles y espacios reservados para residenciales libres y viviendas protegidas.

El Plan Ensanche Levante, pues, se ajusta definitivamente al planeamiento urbanístico vigente en Benidorm, y esos 575.000 metros cuadrados darán paso a una urbe moderna, funcional, y en todos los casos ajustada a las normativas nacional y autonómica en lo que a criterios medioambientales se refiere.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo