AlicantePlaza

nuevo nodo en sustitución de las instalaciones de torrellano

Dachser activa su centro logístico en el Puerto y multiplica su capacidad de distribución en Alicante

  • El nuevo centro logístico de Dachser ubicado en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Alicante. Foto: RAFA MOLINA

ALICANTE. La multinacional de origen alemán Dachser activa su nuevo almacén logístico en Alicante cumpliendo plazos. El trasiego de camiones en sus instalaciones comenzó a ser perceptible en la primera semana de mayo lo que convierte a la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Alicante en su nuevo centro de operaciones para el conjunto de la provincia, en sustitución de la estación de la que hasta ahora disponía en el parque industrial de Torrellano

En concreto, el nuevo nodo entró en funcionamiento el 8 de mayo, una vez completado el traslado de equipos y mercancías durante el fin de semana previo (entre los días 5 y 7). Desde entonces, concentra a una plantilla formada por más de cien trabajadores encargados de organizar las tareas de clasificación, almacenaje y posterior distribución de mercancías a cualquiera de los 141 municipios alicantinos.

Para ello, la compañía cuenta con una nave de 11.300 metros cuadrados, asentada sobre una parcela total de 51.200, en la que se incluye un edificio de oficinas de dos plantas de con cerca de 2.000 metros de superficie. Esa gran nave industrial cuenta con 112 atraques de carga y descarga adaptados para vehículos de larga distancia y reparto. Y, además, se apoya en dos sistemas de última generación para la clasificación automática de paquetería y paletería, capaces de asumir 4.000 bultos a la hora y 350 palets, respectivamente. 

Se trata, precisamente, de la gran ventaja añadida del nuevo centro de operaciones, con el que la multinacional se garantiza poder multiplicar su capacidad de distribución, con tiempos aún más competitivos, respecto al servicio que podía ofrecer en su nave original de Torrellano. Para ello, Dachser se vale también de la facilidad de desplazamiento que procura disponer de un acceso directo con la A-31 y su enlace con la A-7

La construcción de la estación logística se inició en marzo de 2022 y ha concluido en poco más de un año, tras una inversión de más de 14 millones. Al margen de los sistemas de clasificación, en su diseño se ha incluido otros avances tecnológicos enfocados en la eficiencia energética como la incorporación de una instalación fotovoltaica para autoconsumo de 100 Kw, así como de sistemas de iluminación y climatización de bajo consumo y control inteligente. De igual modo, también incorpora puntos de carga para vehículos eléctricos.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo