LA NUCÍA. Wave Garden Costa Blanca cuenta con el visto bueno de la Dirección General de Urbanismo, Paisaje y Evaluación Ambiental, dependiente de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio para la captación de agua. Un paso crucial para dar viabilidad al proyecto que prevé construir en La Nucía la primera piscina de olas para la práctica de surf en la Comunitat Valenciana.
El acuerdo fue suscrito el 30 de mayo por el director general de Urbanismo, Paisaje y Evaluación Ambiental, Miguel Ángel Ivorra, quien a su vez es concejal del Ayuntamiento de La Nucía como tercer teniente de alcalde, pero ya sin competencias en el área municipal de Urbanismo. Y posteriormente, la autorización de la jefa del servicio territorial de Industria, Energía y Minas llegó el 30 de agosto. La resolución se ha formalizado ahora con su publicación en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
En atención a ésta, la promotora inició la solicitud para que le aprobaran la ejecución del sondeo para la captación de aguas subterráneas para la piscina de olas. Tras unas consideraciones previas, el organismo autonómico ha informado que el proyecto "no tendrá efectos adversos significativos sobre el medio ambiente" tras haber sido sometido a la evaluación ambiental simplificada.
El objeto del proyecto es la construcción de un sondeo de 100 metros de profundidad. Las futuras instalaciones en construcción precisan de un volumen de agua que no superará los 80.000 metros cúbicos al año. Asimismo, especifican que permite tener "cierta salinidad", que se regulará con la mezcla de aguas normales y tratadas en un proceso de recirculación permanente. En este caso, el consumo máximo anual procedente del pozo de aguas subterráneas será de unos 50.000 metros cúbicos al año. Para ello, el promotor estima un plazo de ejecución de la obra de dos meses como máximo.