CREVILLENT. El municipio crevillentino aspira a convertirse en un referente nacional y europeo como comunidad energética sostenible. Por ello, ayer se llevó a cabo la presentación de Comptem (Comunidad para la transición energética municipal), un proyecto impulsado por Enercoop y apoyado por el Ayuntamiento de Crevillent, cuyo objetivo es afrontar el reto de la transición energética desde el ámbito local e involucrar a los consumidores de energía, los propios ciudadanos, en los beneficios del uso colectivo y compartido de la energía producida a partir de fuentes renovables, pasar a ser prosumidores (productores y consumidores). En este sentido, en los últimos meses, la Cooperativa Eléctrica de Crevillent (grupo Enercoop) y el Ayuntamiento crevillentino iniciaron una vía de colaboración para perseguir afrontar con garantías el reto de la transición energética desde el ámbito municipal. Ayer, esa negociación se selló con la firma de un convenio entre ambas entidades para poner en marcha el plan lo antes posible.
El acto contó con la participación del conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent, del director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), Joan Groizard, así como del alcalde del Ayuntamiento de Crevillent, José Manuel Penalva. Por parte del grupo Enercoop participaron su presidente, Guillermo Belso y el director general, Joaquín Mas.
Los pilares y objetivos de Comptem se dibujaron ayer en el acto de presentación en el Salón de Actos de la sede de la Cooperativa Eléctrica de Crevillent. Precisamente, desde la cooperativa se han marcado tres pautas fundamentales para llevar a cabo, a lo largo de los años, el empoderamiento de los consumidores y el fomento de la generación renovable a nivel local. El primero de ellos es el autoconsumo energético colectivo, el segundo el sistema público de información energética y el tercero, una app para el teléfono móvil.