ALICANTE. Compromís per Alacant ha mostrado su preocupación por los desplazamientos que se están produciendo estos días hacia las zonas de la costa mediterránea para pasar los días de Semana Santa y Pascua, una preocupación que la coalición considera compartida por la mayoría de alicantinos.
La formación progresista ha calificado esta situación como "un problema grave, que rompe las reglas de la cuarentena y muestra una actitud cívica absolutamente reprobable e irresponsable, y que además puede provocar romper con la inercia descendente de la pandemia y volver a dar un incremento exponencial de nuevos contagios; poniendo en peligro a la población alicantina que está, en su inmensa mayoría, cumpliendo de forma estricta las reglas del confinamiento".
Por eso, Natxo Bellido, portavoz de la coalición, ha afirmado no entender cómo nuevamente el Gobierno Central no se ha tomado esta circunstancia con la gravedad que merece y no se ha actuado con mayor contundencia “para evitar desplazamientos a segundas residencias, que en muchos casos provienen del centro de la península, tal como ocurrió en las primeras semanas de la crisis sanitaria, cuando no se tuvo el coraje político de cerrar la Comunidad de Madrid, que era donde estaba el foco más grande de la infección de la Covid-19".
En este sentido, desde Compromís per Alacant han exigido la máxima coordinación entre el Ayuntamiento y Subdelegación del Gobierno, entre la Policía Local y la Policía Nacional, para intensificar los controles en las zonas de playa, que concentran la mayor parte de segundas residencias. "Hay que multar a las personas que hayan saltado las reglas de juego de la cuarentena y obligarlos a volver a sus casas de forma inmediata", ha aseverado Bellido.
Por otro lado, desde la coalición progresista se valora muy positivamente la labor que están realizando en estos días la Policía Local y el resto de cuerpos de seguridad, y pide que se extreme la cooperación entre ellos en esta situación de excepcionalidad.
“Pedimos la máxima colaboración de las autoridades estatales al controlar los cauces de comunicación del Estado, no solo en la salida de las grandes ciudades; y a las autoridades autonómicas y municipales de las poblaciones que están saltando el confinamiento que reiteren los mensajes apelando a la responsabilidad ciudadana", ha concluido Bellido.
AlicantePlaza
preocupación por la ruptura de la cuarentena
Compromís pide colaboración policial para impedir que entren visitantes en Alicante en Semana Santa
Lo Más Leído
-
1CCOO y UGT se movilizan en Alicante y Elche: "para denunciar el uso oportunista de derechos sociales"
-
2La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
3Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
4Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
5Elche, ciudad de la industria del conocimiento
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Compromís pide colaboración policial para impedir que entren visitantes en Alicante en Semana Santa · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies