VALÈNCIA (EFE). La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ha descartado este jueves que la velocidad a la que se está normalizando la política monetaria y suben los tipos de interés represente un riesgo financiero para la economía española o desemboque en una crisis hipotecaria.
Durante su intervención en la Conferencia Internacional de banca organizada por el Santander, Calviño ha admitido que la subida de tipos supone "un nuevo reto" y una preocupación para familias y empresas, si bien ha rechazado que pueda desembocar en un nueva crisis.
La vicepresidenta ha recordado que el nivel de apalancamiento de familias y empresas es ahora muy razonable, la concesión de créditos hipotecarios se ha hecho de manera "razonable" y la cantidad de préstamos cerrados a interés variable no es muy grande, además de destacar que la tasa de morosidad es muy baja.
No obstante, ha instado a avanzar en el compromiso social que garantice a familias y empresas el acceso al crédito, algo en lo que el sector financiero tiene que desempeñar un papel fundamental, como ya ha ocurrido con la reacción a la crisis provocada por la pandemia de coronavirus.
Tras la pandemia, "hemos sabido evitar daños superiores y otra crisis y somos más fuertes cuando trabajamos de manera coordinada", ha asegurado, y si el sector público desempeña un papel clave, el de la banca y el conjunto del sector financiero no lo es menos.
Para ello, el sector bancario debe gozar "de buena salud, de fortaleza", como ocurrió durante la pandemia, cuando el sector bancario "supo hacer llegar avales a la economía real y, el ICO y los bancos trabajaron de la mano codo con codo", para que esos avales llegaran y se inyectara liquidez en la economía.
Esto resultó "esencial" para lograr la recuperación en 2021, "y sigue siendo clave hoy", el sector público, la banca y el resto del sector financiero desempeñaron un papel fundamental apoyando las inversiones necesarias para crecer y garantizar un crecimiento sostenible.
Pero hacen falta inversiones "masivas", para lo cual la cooperación publico privada es imprescindible, así como "es urgente que trabajemos juntos para que el sector bancario de a las familias confianza" y crezca el empleo.
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Calviño descarta que la subida de tipos provoque una crisis hipotecaria · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies