ALICANTE. Las cuatro primeras áreas industriales de Alicante que han constituido Entidades de Gestión y Modernización (EGM) como foro de coordinación entre sus empresas, y como herramienta de interlocución con la administración, piden la voz para presentar las necesidades de sus respectivos recintos empresariales ante el Ayuntamiento. De hecho, sus representantes expusieron esa relación de peticiones en un encuentro de trabajo con el alcalde, Luis Barcala, y las concejales de Fomento y de Infraestructuras, Mari Carmen de España y Cristina García, organizado, precisamente, con el propósito de coordinar esas solicitudes y planificar la modernización de sus respectivos polígonos industriales, después de que ya se haya promovido distintas actuaciones por un importe global de 4 millones en el margen de los últimos cinco años.
Lo cierto es que parte de las propuestas planteadas por las agrupaciones empresariales en esa suerte de lista de la compra se alinearía en los mismos ámbitos en los que se ha intervenido hasta ahora. Básicamente, se trataría de mejoras relacionadas con la renovación del alumbrado público, que incorporen la implantación de luces led; con la implementación de medidas de seguridad, como la instalación de cámaras de videovigilancia; con la renovación del asfaltado de viales; con el desarrollo de zonas verdes que mejoren las condiciones urbanísticas de cada área empresarial; o con la generación de más suelo en el que puedan asentarse nuevas empresas o cubrir las necesidades de ampliación de las que ya se encuentran posicionadas en ellas.
Así lo detalló, de hecho, el mismo alcalde al término del encuentro, quien confirmó que esas peticiones se atenderían en lo sucesivo, en la medida de las posibilidades, con la tramitación de los correspondientes proyectos en una actuación coordinada entre la Agencia de Desarrollo Local Impulsalicante y la Concejalía de Infraestructuras, con la intención de optar a la concesión de subvenciones procedentes de fondos europeos a través de Ivace+I. Por lo pronto, la mera constitución de un área empresarial en EGM ya abre la puerta a la concesión de ayudas por un importe de hasta un millón.
No obstante, en esa enumeración de peticiones figurarían otras dos incorporaciones que no se habrían manifestado hasta ahora. Al menos, no con tanta claridad. Se trata, en primer lugar, de la adecuación de los accesos a cada recinto empresarial. Y, en particular, en el caso del área de Aguamarga y en la nueva EGM Ocaña Avanza, en el Llano del Espartal: las dos últimas en constituirse, en las que no se habría ejecutado todavía ninguna actuación específica en ese sentido.
Eso sí, en el caso del recinto industrial de Aguamarga sí existiría una primera propuesta de planificación, ahora en fase de definición mediante la redacción de su plan director, pendiente de coordinarse con Elche en el marco del área funcional que se aspira a promover de forma consensuada entre los dos ayuntamientos sobre el eje de la CN-340.