ALICANTE. De la cooperación, a la solicitud de concesión. El Ayuntamiento de Alicante da un giro a su perspectiva sobre los edificios de Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) situados en el entorno de la Estación de La Marina y pasa de ofrecerse para diseñar su destino, a reclamar su disposición, con el objetivo de poder decidir libremente sobre su uso definitivo. La petición quedó formalizada por escrito a través de una comunicación dirigida por el edil de Urbanismo, Adrián Santos Pérez (Ciudadanos), a la dirección de FGV, a mediados de enero.
Según pudo constatar este diario, en esa misiva se detalla que ese conjunto de edificios son de interés para el ayuntamiento, con el propósito de garantizar su conservación (aunque no estén incluidos en el catálogo de protecciones) y de dotarlos de un uso dotacional. Ese interés municipal recae, sobre todo, en la nave que albergó los antiguos talleres de FGV, ahora desocupada tras el traslado de las cocheras de la red del tranvía metropolitano al municipio de El Campello, en el año 2007.
En la petición no se detalla qué fin concreto pretendería conceder el Ayuntamiento a ese conjunto de edificios y solo se alude a la existencia de un proyecto de reurbanización de la Estación de La Marina y su entorno -que está desarrollando la propia FGV- como pretexto para plantear la petición de cesión. Esa solicitud llega en un contexto en el que la propia Concejalía de Urbanismo continúa tratando de planificar la reordenación de todo el ámbito comprendido entre la Plaza del Mar y el paso elevado de la avenida de Dénia, el conocido como scalextric, para favorecer la movilidad peatonal y reordenar el paseo de Gómiz y el conjunto de la fachada marítima entre El Postiguet y El Cocó.