AlicantePlaza

CON el objetivo de impulsar su carácter innovador y emprendedor

La alcoyana Aceitunas Serpis renueva la marca y presenta sus novedades en la Feria Alimentaria

ALCOY. La compañía alcoyana fabricante de aceitunas y encurtidos Cándido Miró-Serpis ha renovado su imagen de marca y presenta novedades en la Feria Alimentaria, que tiene lugar del 18 al 21 de marzo en Barcelona. Con ello, abre una nueva etapa, con cambios que llegan tanto a la imagen de marca, como a los productos, buscando impulsar su carácter innovador y emprendedor, así como ganar atractivo en el punto de venta, acompañar su reposicionamiento y transmitir su objetivo último, como es el poner en valor las pequeñas cosas que merecen ser saboreadas. 

Precisamente, en cuanto a los productos, disponen de una nueva gama de aceitunas aliñadas al pimentón, finas hierbas y al tomate seco, así como la apuesta para esta primavera por la aceituna manzanilla rellena de limón y aliñada con pimienta granulada negra. Estas novedades completan el amplio catálogo de productos Serpis, que cuenta con 14 gamas y más de 100 referenciasOtra de las apuestas de Serpis en esta nueva etapa es que se pueda disfrutar de las aceitunas en diferentes momentos y para ello proponen Let’s Go, una gama en la que el producto se envasa sin líquido para facilitar el consumo en cualquier lugar.

En cuanto a la imagen de marca de esta empresa, que prácticamente roza sus cien años de vida, si bien mantiene su característico óvalo, es ahora más actual y distintiva, buscando transmitir sus principales valores, como alegría, disfrute y vitalidad, así como su 'claim' principal: ‘Saborea cada momento’. A esto se suma el uso de pictogramas, que evocan diferentes momentos de consumo de las aceitunas como la gastronomía, la cultura, vermut, playa, fiesta, sol, alegría, y que ponen en situación el producto. 

Serpis es la principal marca de la compañía alcoyana Cándido Miró, fabricante de aceitunas y encurtidos, y fue la primera firma nacional en comercializar las aceitunas rellenas de anchoa, en 1926. Desde entonces, han crecido hasta convertirse en líderes en el sector en el mercado nacional y tienen una importante presencia en el mercado internacional con exportaciones a más de 40 países. 

Sus instalaciones cuentan con 2.500 metros cuadrados para fabricación y almacenaje. Además, gracias al control de calidad que practica, disponen de las certificaciones de seguridad alimentaria BRC e IFS, reconocidas internacionalmente por la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria, como también disponen del reconocimiento por el uso de productos de pesca sosteniblepara sus rellenos de anchoa Selección.


Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo