ALICANTE. El debate sobre el estado de conservación de la fuente de la Plaza de Luceros, y el posible impacto que pueda suponer el desarrollo del concurso pirotécnico de Fogueres en su entorno, continúa deparando acciones y reacciones. Las dos últimas proceden de iniciativas promovidas por el grupo municipal de Esquerra Unida Podem en el Ayuntamiento de Alicante y por la asociación Salvem el Nostre Patrimoni. Y, cuando menos, la primera de ellas ya habría tenido un derivada inicial en forma de requerimiento del Síndic, en el que el defensor del pueblo autonómico insta al equipo de gobierno, del Partido Popular (PP) a facilitar la documentación solicitada por la confluencia respecto a los informes técnicos elaborados en torno a las condiciones de conservación del monumento diseñado por Daniel Bañuls.
En concreto, el grupo municipal de Esquerra Unida Podem elevó una queja al Síndic a la vista de que no se le había facilitado la información demandada al equipo de gobierno respecto a "los informes técnicos de los que disponga el ayuntamiento de Alicante referidos al estado de la fuente de Luceros y la afectación que supone la realización de las mascletàs en su entorno". En ese escrito de queja, Esquerra Unida Podem apunaba que "tenemos información de que hay informes técnicos municipales que en su día revelaron que las ondas expansivas y la pólvora provocan fisuras y dañan la piedra del monumento. Motivo por el cual solicitamos los informes que estuvieran en disposición tanto de la Concejalía de Cultura como de Patrimonio, como de cualquier otro organismo municipal, que reflejara información sensible respecto a la petición formulada".
Con todo, según esa queja, la petición quedó respondida "únicamente" con la remisión de un informe elaborado por el jefe del departamento de Patrimonio Integral, José Manuel Pérez Burgos, fechado el 18 de mayo de 2022, "el único que se realizó tras la restauración de la fuente. Pero ningún otro", según precisaba el portavoz municipal de la confluencia, Manolo Copé.
El Síndic admitió la queja a trámite y conminó al Ayuntamiento a pronunciarse sobre el motivo del retraso en la entrega de esa documentación, lo que propició un primer escrito de respuesta del Ayuntamiento en el que se apuntaba que "como se explicó en nuestra segunda contestación al concejal de la oposición, la Fuente de los Luceros fue restaurada integralmente en el año 2021, con lo que, los informes anteriores a esa restauración quedan obsoletos y sin validez".
Y ase añadía que: "Por lo tanto, el único informe técnico a consideración sobre la materia que nos ocupa es, a fecha de 2024, el emitido por el Arqueólogo Jefe del Departamento de Patrimonio Integral de la Concejalía de Cultura (…) firmado el 18 de mayo de 2022. Informe, que como ya se ha indicado, fue tomado en consideración por parte del magistrado del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3" de Alicante, en el que se rechazaba la última solicitud de suspensión cautelar planteada por el colectivo Salvem el Nostre Patrimoni en su nuevo contencioso dirigido contra la convocatoria del certamen pirotécnico en Luceros.
No obstante, el Síndic no da por válida esa consideración municipal y emite ahora un informe de recomendación en el que apunta que "de conformidad con las solicitudes presentadas con fechas 21/2/2024 y 27/2/2024, se faciliten al autor de la queja todos los informes técnicos que posean los servicios municipales sobre la Fuente de Luceros emitidos con anterioridad a su restauración integral efectuada en 2021".
Salvem persiste
La segunda de las iniciativas relacionadas con el monumento corre a cargo, precisamente, del colectivo Salvem el Nostre Patrimoni, con la remisión de un comunicado en el que persiste en denunciar el presunto impacto que, a su juicio, provoca el disparo de las mascletàs sobre el monumento. "Lamentamos que un año mas, el gobierno municipal auspicie en el entorno de la fuente de Luceros el concurso de mascletàs cuyas explosiones daña hasta reventar, como acreditamos, la escultura de Bañuls. Lamentamos que se haga caso omiso de nuestras denuncias, de nuestros argumentos, de nuestros informes técnicos aportados ante los tribunales de Justicia que siguen mirando hacia otro lado. Lamentamos que el alcalde haga gala de tan escasa cultura y sensibilidad y se atreva a hablar de clonar la escultura, como si el arte y el patrimonio fuera susceptibles de fabricarse en serie. ¿Que habría hecho el alcalde con el Partenon?, nos preguntamos", expone la asociación.
"Por tercer año consecutivo, esta asociación ha solicitado ante los tribunales de Justicia la suspensión cautelar de las explosiones de pólvora en el entorno de la escultura de Bañuls, conocida desde sus orígenes como Fuente de Levante y en valenciano la Font del Cavalls. Y por tercer año nos ha sido denegada", detallan.