El pacto en vilo. La cuota de pantalla de la nueva formación la tiene asegurada. Pone nerviosos a propios, próximos y ajenos. La última andanada que lanzan es que no apoyaran el pacto PP-Ciudadanos para la Junta de Andalucía si se incentivan los planes y subvenciones para cumplimentar el pacto de Estado contra la violencia de género ¿Es boutade? ¿Es real o solo posicionamiento de cara a su parroquia? El caso es que esta invectiva ha hecho que tanto los populares como los de Albert Rivera hayan tenido que ser claros: la lucha contra la violencia de género es prioritaria. La visceralidad con este y otros asuntos en Vox va a crear más de una incomodidad a sus ahora compañeros de viaje. Se saben necesarios y útiles al menos en la aritmética y juegan sus bazas. El ejemplo andaluz va a marcar futuras alianzas ante los próximos comicios. Así las cosas, el próximo día 16 podría celebrarse el pleno de investidura del nuevo Presidente andaluz, si es el caso. El popular Juanma Moreno Bonilla, prudente y por si las moscas no se manifiesta. No vaya a ser que en el último momento haya sorpresas.
Bucle electoral. Y tras Andalucía y hasta el 26 de mayo no nos vamos a sustraer al poder mediático de las encuestas y sondeos. Para ser la primera semana del año, ya tenemos unas cuantas sobre la mesa. 2018 también lo despedimos con una retahíla de consultas demoscópicas. Este va a ser nuestro sino. Estos muestreos refleja, como es sabido la foto del momento. Sin duda en este momento tras el terremoto de las elecciones andaluzas, se recoge el rebufo de su tendencia. Como el juego es adivinar si en este año habrá adelanto de las generales y coincidencia o no el 26 de mayo con autonómicas, municipales y europeas, las encuestas son una herramienta en apariencia útil. Como primer dato a futuro de estos sondeos, el 75% de los encuestados quieren adelanto de las generales y atención porque también se recoge un alto porcentaje de abstención como ha ocurrido en Andalucía. Y la foto que es lo que más morbo da, es prácticamente el mismo retrato andaluz. Suma de las derechas, con el PP liderando por los pelos, Ciudadanos quedándose con las ganas del sorpasso y Vox animando el baile, con una posible presencia en el Congreso de más de 40 diputados, o sea con capacidad para decidir, porque el voto de la derecha sumaría de largo para gobernar. Se constata como en Andalucía que el PSOE recupera posiciones, pero Podemos las pierde de manera ostensible, con lo que su suma no da.
La cuestión catalana marcará decisiones. Sin duda la situación en Cataluña con la división clara entre ERC y los antiguos convergentes hoy independentistas acérrimos, e incluso en el propio PDeCAT y entre los políticos presos que quieren desligarse del hombre de Waterloo, a la sazón, Carles Puigdemont y todos pendientes del juicio del procés que se prolongará varios meses y sus derivadas, conforman el magma de posicionamientos. Y en medio de este panorama convulso veremos en qué queda la supuesta renovada alianza dialogante del President Quim Torra con el Gobierno de Pedro Sánchez que los necesita como el comer para sacar adelante los presupuestos y seguir hasta 2020 en La Moncloa. Son muchos factores que suman o restan según el caso. Torra depende del día, cree necesario a Sánchez, no vaya a ser que venga la derecha y se complique todo, más de lo que ya está. En otros momentos y empujado por los suyos, aunque en este momento de división ya casi cuesta saber quiénes son los suyos, se piensa que da igual quien esté en La Moncloa, porque su objetivo sigue siendo el mismo, independencia sí o sí. Desde luego que los PGE pueden marcar decisiones y posicionamientos. Todos presionan porque pronto habrá que ir a las urnas y nadie quiere perderse el convite. Unos para mantenerse y otros para conquistar nuevas posiciones y algunos con la vana ilusión de conseguir esa ansiada independencia. Y mientras Puigdemont tocando el piano, a lo mejor al más puro canto del cisne, aunque sea por La Saeta de Joan Manuel Serrat. Pues nada, le dejamos con su virtuosismo musical.