VALÈNCIA. Desde tiempos preindustriales, los océanos del mundo se han calentado un promedio de un grado centígrado. Los investigadores señalan que esas temperaturas crecientes han llevado a cambios generalizados en el tamaño de la población de especies marinas y han encontrado un patrón general de especies con números crecientes en sus lados hacia los polos y pérdidas hacia el ecuador, según publican en la revista 'Current Biology'.
"La principal sorpresa es lo generalizados que fueron los efectos --explica el autor principal Martin Genner, ecólogo evolutivo de la Universidad de Bristol--. Encontramos la misma tendencia en todos los grupos de vida marina que observamos, desde el plancton hasta los invertebrados marinos, y desde los peces hasta las aves marinas".
El nuevo estudio se basa en la evidencia anterior de un efecto predominante del cambio climático en las distribuciones, la abundancia y la estacionalidad de las especies marinas.
Según esos hallazgos, el equipo de Genner razonó que las especies marinas deberían tener un buen desempeño en el borde delantero (hacia el polo) de sus áreas de distribución, pero mal en su lado posterior (hacia el ecuador). También se dieron cuenta de que las bases de datos existentes de distribuciones globales de especies podrían usarse para probar esta hipótesis.
Sobre la base de una búsqueda exhaustiva de los datos disponibles en la literatura, los investigadores ahora informan sobre un análisis global de las tendencias de abundancia para 304 especies marinas ampliamente distribuidas durante el siglo pasado.
Los resultados muestran que, tal como se predijo, los aumentos de abundancia han sido más prominentes donde el muestreo ha tenido lugar en el lado polar de los rangos de especies, mientras que las disminuciones de abundancia han sido más prominentes donde el muestreo ha tenido lugar en el lado ecuatorial de los rangos de especies.
Los resultados muestran que los cambios a gran escala en la abundancia de especies están en marcha. También sugieren que las especies marinas no han logrado adaptarse a las condiciones más cálidas.
Por lo tanto, los investigadores sugieren que los aumentos proyectados de la temperatura del mar de hasta 1,5°C sobre los niveles preindustriales para 2050 continuarán impulsando los cambios de abundancia latitudinal en las especies marinas, incluidas las de importancia para los medios de vida costeros.
Lo Más Leído
-
1El Hércules, con toda la esperanza e ilusión
-
2Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
-
3Mazón: "Me siento muy honrado de que el PSPV me compare con Ayuso, es una gran presidenta"
-
4Mazón anuncia que inician trámites para que Orihuela Costa tenga un nuevo centro de salud
-
5El Eldense traspasa a Godoy al Barça Atlètic a cambio de unos 150.000 euros más variables
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Las especies marinas se aproximan a los polos a medida que el océano se calienta · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies