AlicantePlaza

EL CABECICUBO: REALITIES, DOCUS, SERIES Y... TV

'Gleason': detalles del valor de una sanidad pública

Un documental sobre la lucha de un ex deportista contra el ELA muestra la importancia que tienen las dotaciones y recursos de un sistema de salud universal

VALENCIA. Futbolista americano de éxito. Suya fue una jugada memorable de su equipo, los Saints, que pasó a la historia. El documental empieza así: Steve Gleason está casado, tiene 34 años, se acaba de retirar del deporte y, desgraciadamente, recibe la noticia de que sufre ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) Una enfermedad neurológica que le irá postrando hasta que ya prácticamente no pueda moverse.

Producido por Amazon Studios, 'Glesason' se compone de los vídeos que el ex deportista iba grabando de sí mismo como un diario. Exactamente lo mismo que el hilo conductor del viejo documental 'Capturing the Friedmans' (Andrew Jarecki, 2003) en el que se recuperaron las cintas en las que uno de los protagonistas de un truculento drama familiar se había grabado a sí mismo revelándole a la cámara sus sentimientos y lo que estaba pasando.

'Gleason' es muy duro. Terrible, hunde al espectador. La mujer de Steve, además, se queda embarazada unos días después de recibir el diagnóstico. De modo que el bebé nace mientras su padre va dejando de andar, tiene que sentarse en una silla de ruedas y va perdiendo facultades. Primero el habla, luego la respiración... Vemos todo el proceso.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo