MADRID. España se aproxima a los 2.700 muertos con coronavirus, según los datos ofrecidos, este martes, por el ministerio de Sanidad. Esto significa 514 más que el lunes (un 24% más).
En la parte positiva, casi 3.800 personas han recibido ya el alta, pero 2.636 permanecen en la UCI.
Los casos de coronavirus en España se elevan a 39.673, lo que suponen 6.582 más respecto a este lunes, un 20 por ciento de incremento. Ya han fallecido 2.696 personas (514 más que ayer), 3.794 se han curado (439 más) y 2.636 están ingresadas en la UCI (281 más), según el balance oficial publicado por el Ministerio de Sanidad a las 11.30 horas de este martes.
En rueda de prensa tras el Comité de Gestión Técnica del Coronavirus, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha resaltado que 22.762 personas se encuentran actualmente hospitalizadas, y que alrededor de 5.400 profesionales sanitarios han sido contagiados durante su labor diaria atendiendo a los pacientes infectados, lo que significa unos 1.500 nuevos casos con respecto a ayer.
La mayoría de los nuevos positivos registrados este martes a nivel general se han concentrado en Madrid y Cataluña, según Simón. Con respecto a los sanitarios, el experto del Ministerio de Sanidad ha puntualizado que "la distribución no es igual a todos los hospitales, unos están muchos más afectados que otros".
En este sentido, ha apuntado que "la presión sobre el sistema asistencial es desigual en todo el territorio". Simón ha insistido, nuevamente, en que los datos reflejan la realidad de "hace siete o diez días", debido al retraso en la notificación de casos y la aparición de síntomas. En cuanto al incremento del 20 por ciento frente al lunes, el experto ha hipotetizado que esta subida se podría deber a una compensación con respecto a días anteriores, en los que se detectó menor número de nuevos casos. No obstante, ha destacado que los datos por el momento "son difíciles de interpretar".