Valencia Plaza

bolsas y mercados españoles

Así fueron los volúmenes de negociación de los mercados de BME en febrero

MADRID (EP). La bolsa española negoció 27.430 millones de euros en renta variable durante el mes de febrero, un 27,6% menos que en el mismo mes de 2020 y también un 11,8% por debajo del dato del mes anterior, según ha informado Bolsas y Mercados Españoles (BME). El número de negociaciones fue de 4,2 millones, lo que supone un crecimiento interanual del 1,1% y una caída del 3,9% frente a enero.

La cuota de mercado de BME en la contratación de valores españoles fue del 69,65%. La horquilla media durante febrero fue de 6,34 puntos básicos en el primer nivel de precios (un 18,4% mejor que el siguiente centro de negociación) y de 9,73 puntos básicos con 25.000 euros de profundidad del libro de órdenes (un 36,3% mejor), según el informe de LiquidMetrix.

El volumen contratado en febrero en los mercados de renta fija alcanzó los 27.930 millones de euros, un 46,9% más que en enero y un 12,5% por encima el nivel de febrero de 2020.


Las admisiones a negociación, incluyendo emisiones de deuda pública y de renta fija privada, ascendieron a 28.523 millones de euros, lo que implica un descenso del 52,3% en comparación con enero y un aumento del 22,9% respecto al mismo mes del año anterior El saldo vivo se situó en 1,68 billones de euros, con un aumento del 0,5% en el mes y del 7,4% frente al mismo mes del año anterior.

De su lado, el mercado de derivados financieros negoció en febrero 2 millones de contratos, lo que supone un nominal de 36.8235 millones de euros.

La negociación en futuros sobre acciones creció un 771,4% en el mes y la negociación en opciones sobre Ibex 35 subió un 1,5% respecto a enero. La posición abierta creció respecto al mes anterior un 2,2% en los contratos de futuro sobre Ibex, un 4,7% en los futuros sobre acciones y un 6,6% en las opciones sobre Ibex 35.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo