Valencia Plaza

Terres dels Alforins

La añada del Covid

  • Fotos: KIKE TABERNER

VALÈNCIA. Un temporero con mascarilla se inclina sobre la vid para seleccionar un racimo, mientras su compañero recorta las uvas de otro con guantes de látex. Se ha hablado mucho de la relación del Covid con el vino; nada como presenciarla. Es la vendimia más singular de cuantas se recuerdan, al menos por causas ajenas al clima y la tierra. La cuadrilla trabaja durante toda la mañana en esta parcela, y el fin de semana lo hizo en otra, pero siempre los mismos compañeros. De esta manera, se crea un grupo cerrado y se minimizan los riesgos. Después de la recogida, las cajas se cargan en el camión, y del camión a la bodega, donde les espera un largo descanso, antes de salir a un mercado donde las predicciones son inciertas.

Todavía es pronto para conocer el impacto comercial de los vinos del Covid, la añada 2020, que mal que le pese a los opositores de los números duplicados, será una entrega especial. "No sabría decirte, no creo que se pague ni mejor ni peor. Dependerá de la calidad del vino, pero su producción ha sido significativamente diferente", comenta Javi Revert.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo