Valencia Plaza

Piden medidas cautelares para paralizar nuevamente el proyecto

Nuevo escollo para la variante sur de Pedralba: la Plataforma del Paisaje lleva la DIA al TSJ

  • Sandra Turégano, alcaldesa de Pedralba a favor de la variante sur. Foto: EVA MÁÑEZ

VALÈNCIA. La variante sur de Pedralba continúa siendo un foco de conflicto entre todas las partes implicadas. Ahora, es la Plataforma por la Defensa del Paisaje quien ha llevado ante el TSJ de la Comunitat Valenciana un contencioso-administrativo contra la ampliación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) decretada por la Conselleria de Agricultura, un documento que daría permiso para ejecutar las obras hasta el año 2022. 

Así, con este movimiento, la plataforma ecologista pretende conseguir que se decreten medidas cautelares sobre el proyecto, al menos hasta que se dicte sentencia. Unas medidas que paralizarían nuevamente cualquier intervención sobre la carretera y que si se alargaran en el tiempo podrían incluso coincidir con la aprobación del nuevo Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del Turia. De esta manera, los terrenos sobre los que se ha proyectado la variante quedarían definitivamente protegidos. 

"Entendemos que es una maniobra de distracción para seguir obstaculizando la ejecución de la carretera, una obra que tiene todos los papeles en regla y que cumple con la legalidad", ha lamentado la alcaldesa de la localidad, la popular Sandra Turégano. Y es que, el consistorio ya amenazó el pasado mes de octubre con denunciar a la conselleria de Agricultura por prevaricación si decidía paralizar la ampliación de la DIA, un documento que se aprobó por primera vez en 2015 y que asegura que la obra es viable a pesar de su cercanía con el río Turia.

Aun así, después de la aprobación de la DIA no hubo tiempo para empezar la variante porque, en el año 2016, la Generalitat Valenciana comenzó a trabajar sobre la ampliación del Parque Natural del Turia, un proyecto que cambiaba las reglas del juego e incluía los terrenos de la carretera en el espacio protegido. Así, suspendió cautelarmente durante tres años las actuaciones sobre este suelo, con la esperanza de poder aprobar el plan en ese plazo. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo