VALÈNCIA (EFE/Carla Aliño). La ciudad de València afronta una semana crucial para lograr sus aspiraciones de ser designada como Capital Verde Europa en 2024, algo que puede saber ya este jueves, y reconocida como Capital Europea de la Innovación en este 2022 si un día antes logra colocarse como una de las candidatas definitivas.
El próximo miércoles, el equipo promotor de la capitalidad de la innovación defenderá de manera virtual la candidatura valenciana frente a las otras cinco aspirantes: Madrid, Varsovia (Polonia), Aix-Marsella (Francia), Basaksehir (Turquía) y Espoo (Finlandia).
En la primera semana de noviembre se conocerán las tres ciudades finalistas y el 7 diciembre se sabrá la ciudad ganadora, en un acto que se celebrará en Bruselas.
Por otra parte, el jueves tendrá lugar en la ciudad francesa de Grenoble, la actual Capital Verde Europea, el acto en el que se anunciará cuál de las dos ciudades finalistas, València o Cagliari, tendrá la capitalidad en 2024.
Capital Verde Europea
En febrero, el pleno acordó, casi de manera unánime, apoyar la candidatura de València a ser Capital Verde Europea 2024 con el fin de conseguir este galardón de prestigio internacional en el ámbito de la sostenibilidad, la salud y la calidad de vida urbanas.