Valencia Plaza

hará frente común con otros grandes ayuntamientos

València pedirá al Gobierno financiación 'extra' para paliar la merma de ingresos de la EMT

  • El alcalde de València, Joan Ribó. Foto: KIKE TABERNER

VALÈNCIA. La EMT de València, como el resto de empresas públicas dependientes de ingresos externos, no pasa por su mejor situación financiera. La merma de ingresos por la reducción de hasta un 90% de los viajeros provocará un agujero en las arcas de la firma de autobuses municipal todavía difícil de concretar, pero que se proyecta en torno a los 5,4 millones de euros. Ante esta delicada situación son diferentes las alternativas que se plantean y una opción pasa por pedir al Gobierno central que inyecte dinero para aliviar este desajuste.

Así, el gobierno municipal que dirige Joan Ribó intentará hacer frente común con otros grandes ayuntamientos con el propósito de exigir al ejecutivo de Pedro Sánchez financiación extraordinaria para hacer frente a la negativa situación financiera de las empresas de transporte público.

Según explican fuentes municipales, todas las firmas análogas a la EMT de València están viviendo unas circunstancias similares: una gran bajada del número de viajeros y una sustancial pérdida de ingresos. Así, explican, el primer edil tiene la intención de abordar este panorama con varios alcaldes de otras grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Zaragoza, entre otras.

Los máximos dirigentes de estos municipios mantendrán una reunión telemática en las próximas semanas con este fin. Lo primero será crear una comisión técnica entre los diferentes consistorios para evaluar la situación y elaborar una propuesta concreta. Un trabajo que, subrayan dichas fuentes, finalizará inevitablemente con la exigencia al Gobierno de una inyección puntual a las diferentes empresas públicas de transporte municipales. "Evidentemente, la demanda de recursos no será igual en Madrid o Barcelona, que tienen contrato-programa, que el resto de ciudades que no tenemos", apuntan a este respecto.

Huelga recordar que Ribó ya se reunió con sus homólogos del resto de grandes ciudades a medidados de este mes de abril, donde ya acordaron pedir al Estado que les permitiese utilizar libremente el remanente de tesorería que los consistorios guardan del ejercicio pasado, que hasta este momento sólo se puede dedicar a pagar deuda, facturas atrasadas o inversiones financieramente sostenibles.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo