Valencia Plaza

contracrónica | último debate de candidatos al ayuntamiento

València es horrorosa, pero este debate más

  • Candidatos y presentadores antes del debate. Foto: À Punt

VALÈNCIA. No ha tenido suerte À Punt con su debate municipal de València. Por alguna misteriosa razón, los debates de los candidatos a la alcaldía se han programado en cuatro días consecutivos, y el de la televisión pública autonómica era el último. Como es normal, los candidatos han llegado cansados a este envite, probablemente con ganas ya de terminar tanto debate, y además sin ganas de meterse en muchos líos: cada uno repetía lo que ya había dicho en los tres debates anteriores, que para algo se lo sabían de corrido, con tanto ensayo, y no se interpelaban ni aunque les prometiesen un concejal más en el recuento.

Por otro lado, la candidata del PP, María José Catalá, no pudo participar en el debate por encontrarse indispuesta. En su lugar fue el número dos de su candidatura, Juan Carlos Caballero. Y esto, como era previsible, también alteró el desarrollo del debate, que en las dos ocasiones anteriores (Catalá tampoco participó en el debate de la Asociación de Vecinos), en la Cadena SER y en Televisión Española, consistió en una especie de pinza entre los socios de la coalición gobernante, Joan Ribó (Compromís) y Sandra Gómez (PSPV), contra la aspirante del PP, María José Catalá, que sabía defenderse y atacar. Específicamente, los enfrentamientos de Catalá con Gómez habían generado los momentos de mayor interacción y dinamismo en los anteriores debates.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo