Valencia Plaza

Se ha convocado el concurso de ideas para decidir el diseño final

La peatonalización definitiva de la Plaza del Ayuntamiento empezará en septiembre de 2023

VALÈNCIA. El Ayuntamiento de València ha puesto en marcha la licitación del concurso de ideas que decidirá el diseño definitivo de la Plaza del Ayuntamiento. Así, la idea ganadora de entre todas las que se presenten tendrá la obligación de redactar el proyecto, ejecutarlo y llevar a cabo la dirección de obras. Aunque, eso sí, tal y como ha adelantado la concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, lo más probable es que las grúas no entren en la plaza hasta la siguiente legislatura, aproximadamente para septiembre de 2023.

En total, el presupuesto máximo de la intervención no podrá superar los 8,6 millones de euros, y ese es el límite al que se tendrán que atener las ideas que entren en el concurso. Una vez se abra la convocatoria, las empresas tendrán 30 días para proponerse como candidatas, y entonces el Ayuntamiento decidirá si cumplen todos los requisitos para poder seguir en el proceso de selección. Según ha explicado la vicealcaldesa, una de las principales consideraciones que se tendrán en cuenta en este contexto será que cuenten con un equipo multidisciplinar lo suficientemente nutrido como para poder atender a las necesidades de la reforma de la plaza: arquitectos, ingenieros, expertos en patrimonio y diseñadores, entre otros.

Después de esta primera fase, los equipos que sí que cumplan las condiciones tendrán 60 días para presentar una primera propuesta de diseño. Tras esto, el jurado elegirá entre 3 y 5 finalistas que dispondrán de otros 45 días para presentar un anteproyecto más elaborado de peatonalización definitiva. La novedad es que todas las empresas que pasen a la segunda fase recibirán, independientemente del resultado, una compensación de 9.800 euros por el trabajo extra realizado. Por su parte, la que finalmente resulte adjudicataria de la obra, recibirá 359.000 euros para la redacción del proyecto definitivo.

Entre las cuestiones que el jurado deberá tener en cuenta a la hora de escoger la idea ganadora destaca la correcta integración de los criterios que surgieron del proceso de participación ciudadana, así como la capacidad para gestionar todas las necesidades de movilidad que se contemplan en la peatonalización de la plaza. Y es que, aunque el objetivo final es ganar el mayor número de metros cuadrados para los peatones, podría darse el caso de que finalmente la ordenación de las líneas de autobuses obligara a dejar pasos para los servicios públicos como la EMT o el taxi. Asimismo, la adjudicataria también tendrá que respetar una serie de valores patrimoniales e históricos impuestos desde el Ayuntamiento. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo