Valencia Plaza

Caixabank advirtió del posible fraude a la directiva engañada

Una empleada de la EMT desmiente a la empresa: las comprobaciones bancarias no eran diarias

  • El presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi. Foto: KIKE TABERNER

VALÈNCIA. Pasado el período navideño, continúa la investigación judicial por el fraude de cuatro millones de euros perpetrado contra la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València el pasado mes de septiembre. Este miércoles acudieron a declarar nuevos testigos relacionados de alguna manera con el caso, entre ellos una de las trabajadoras de la empresa municipal, la encargada de llevar a cabo las comprobaciones bancarias, cuyo testimonio, pese a encontrarse ella de vacaciones cuando se produjo la estafa, no es de menor importancia dado que puede ofrecer luz sobre el funcionamiento de la empresa.

Esta empleada, pues, declaró en el juzgado que la conciliación bancaria -el cruce de los apuntes contables de la EMT con el extracto del banco- no se hacía de manera diaria y semanal, algo que, según la empresa, dirigida por el edil Giuseppe Grezzi, y gerenciada por Josep Enric García, se realizaba cada día. Así, esta trabajadora aseguró que nunca había tenido la obligación de llevar a cabo esta tarea ni diaria ni semanalmente y que lo hacía a mes vencido.

No obstante, ella estaba inoperativa durante los días en que se produjo el desfalco. En este sentido, dijo que no había ninguna persona directamente encomendada para sustituirla en sus funciones, por lo que se deduce que nadie realizó estas comprobaciones durante aquellos días. Unas consideraciones que, de ser ciertas, desvelan deficiencias en la organización interna de la empresa que podrían haber facilitado la consumación del fraude. Y es que, de haberse realizado las comprobaciones entre el 3 y el 23 de septiembre, se podría haber advertido de la salida de dinero irregular y haber paralizado la sangría económica.

Huelga recordar que fueron unos defraudadores todavía por identificar quienes engañaron por teléfono y correo electrónico a la jefa de Administración de la EMT, Celia Zafra, para que realizara hasta ocho pagos desde una cuenta de la empresa alojada en Caixabank a dos cuentas bancarias situadas en Bank of China con el falso propósito de comprar una empresa en el país asiático. Zafra cayó en el engaño y fue despedida tras conocerse los hechos dado que, sostiene la dirección de la EMT, se saltó los protocolos internos de pago al facilitar las firmas de sus superiores escaneadas a los defraudadores y al dar curso a las transferencias.

Celia Zafra acudiendo a declarar el pasado año. Foto: KIKE TABERNER

Por encima de Zafra en el organigrama se encuentra la jefa de Finanzas, Esmeralda Aparisi, la jefa de Gestión, María Rayón, y el gerente. Desde la cúpula de la empresa se ha descargado la práctica totalidad de la responsabilidad en la empleada cesada y en el banco, que dio curso a los pagos pese a no realizarse por el procedimiento de firma digital, como estaba establecido.

La empleada que acudió a declarar este jueves al juzgado formaba parte del equipo del departamento de Zafra, y tras escuchar las declaraciones realizadas por una de sus superiores, Rayón, dijo que eran mentira: la conciliación era mensual y no diaria. Es más, según fuentes conocedoras de la declaración, Rayón únicamente le preguntó si era posible hacer esta tarea a diario una vez pasada la estafa, a lo que esta administrativa respondió que era "imposible" hacerlo todos los días.

Estas consideraciones son similares a las que realizó en la comisión de investigación creada en el seno de la empresa. Allí, además, subrayó que, de hecho, cuando volvió de las vacaciones, tuvo que retomar el trabajo de la conciliación bancaria por donde lo había dejado en verano. Aseveraciones que demostrarían que nadie se hizo cargo de esta tarea, y que chocan frontalmente contra algunos pilares fundamentales de la posición defendida por la dirección de la EMT, desde donde se ha sostenido en reiteradas ocasiones que el funcionamiento interno de la empresa era el adecuado y que no falló ningún protocolo cuando se produjo el fraude.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo