VALÈNCIA (EFE).Un total de 2.418 empleados de Telefónica han pedido acogerse al Plan de Suspensión Individual (PSI) de empleo, cuyo plazo de adhesión ha concluido, una cifra que está por debajo del tope previsto, unos 2.700, según han informado a EFE fuentes sindicales.
Se calcula que estas bajas supondrán un coste para la empresa de unos 1.400 millones de euros y que las salidas de trabajadores se produzcan en el mes de febrero, han afirmado a EFE fuentes próximas a la compañía.
De estas solicitudes de adhesión, que la empresa aún tiene que validar, 1.555 provienen de las áreas denominadas no críticas, 650 de las críticas, y el resto, mandos, según las fuentes.
Telefónica calculaba, según informó en diciembre a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que serían cerca de 2.700 empleados los que se acogerían al PSI y que le supondría un coste en torno a 1.500 millones de euros antes de impuestos.
Esta cifra que se contabilizaría en el cuarto trimestre de 2021, según dijo entonces la compañía, que estimaba que los ahorros anuales promedio de gastos directos se situarían por encima de los 230 millones a partir de 2023.
Por entonces, y a falta de conocer más detalles, la compañía informó de que preveía que la salida de empleados se produjera durante este primer trimestre de 2022.
El pacto se cerró a finales de diciembre y el PSI estaba abierto hasta las 24.00 horas del jueves para empleados nacidos desde 1967, con una antigüedad en la empresa de 15 años. En total, 4.532 personas cumplen los requisitos.
Fuentes próximas a la compañía han afirmado que las estimaciones internas de Telefónica era que se adhirieran unos 2.300 trabajadores en total.
Durante la tercera reunión de la Comisión de Seguimiento del PSI, celebrada ayer jueves, la empresa trasladó a los sindicatos que procedería a confirmar individualmente por correo electrónico la aceptación de las solicitudes a los trabajadores.
La empresa enviaría un enlace a los adheridos para realizar por medios digitales el proceso de firma del contrato de suspensión, siendo este el único medio habilitado para ello.
El plan ha afectado a los empleados de Telefónica España, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones, que suman en torno a 18.000 trabajadores. De momento, la empresa no ha dado datos.
Lo Más Leído
-
1Andrés Macías y Zahira Alegre ganan la Carrera de los Castillos de Alicante
-
2El Elche derrota al Copenhague con un gol de Rashani
-
3El Eldense tiene un mes de febrero clave para sus aspiraciones de permanencia
-
4Sory Kaba: "Ya dije que las segundas vueltas eran muy jodidas"
-
5El Elche vuelve a perder lejos del Martínez Valero siete partidos después
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Un total 2.418 empleados se acogen a bajas de Telefónica, por debajo del tope · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies