Valencia Plaza

crónicas por los otros

Un día de salario 

  • Los reconocidos por Caixa Popular, en la foto de familia. Foto: CAIXA POPULAR

Desde hace un tiempo existen organizaciones empresariales que fomentan entre sus trabajadores y trabajadoras iniciativas donde los empleados y empleadas donan parte de su salario para proyectos sociales. Suelen ser entidades grandes y en muchas ocasiones relacionadas con la banca. Cada organización lo gestiona de  una manera tanto en la recaudación del dinero como en  la selección de proyectos sociales que apoyan. Algunas entidades hacen convocatorias abiertas para que las oenegés se puedan presentar, otras veces son los propios trabajadores de las compañías quienes presentan y defienden proyectos sociales  dentro de las empresas  y son los empleados y empeladas los que votan el proyecto seleccionado, algunas entidades crean fundaciones para realizar acciones sociales, otras entidades. Me gustan estas iniciativas y me parece que marcan la diferencia entre unas entidades y otras.

El hecho de ser normalmente entidades financieras tan grandes hace que con pequeñas aportaciones de sus trabajadores,  el impacto social sea mayor.

Afortunadamente cada vez hay más entidades que desarrollan este tipo de iniciativas y yo hoy voy a hablar de la iniciativa de Caixa Popular con Un día de Salario.  Con la recaudación conseguida gracias a la solidaridad y sensibilidad de sus trabajadores, que la duplica la entidad financiera con su aportación, el total ha ascendido a 26.000 euros y han hecho realidad 9 proyectos de cooperación al desarrollo.

Los proyectos y la campaña

Este año la Associació Ajuda als Pobles  creará ocupación entre los jóvenes de la zona y autosuficiencia alimentaria en campamentos de refugiados saharauis en Smara- Tindouf (Argelia). CIM Burkina en colaboración con la Infancia y la Mujer en Burkina Fasso podrá  promover el acceso en una educación secundaria de calidad con la adaptación de tecnologías informáticas apropiadas y mejora de las capacidades para el desarrollo personal de la población. La Federació d’Associacions de Solidaritat amb el Poble Saharaui del País Valencià podrá suministrar alimentos sin gluten a la población celiaca de los campamentos de refugiados saharauis. Además la organización Menuts del Mon creará una cooperativa de madres, padres y agentes sociales y sanitarios para crear mecanismos de integración de sus hijos e hijas con capacidades especiales y disfuncionalidad de las comunidades guaraníes en Bolivia y con el proyecto “Plante un Arbre” se trabajará  la sensibilización medioambiental en la escuela, se promueve  entre los niños y niñas las relaciones interculturales, la colaboración y el respeto.

La asociación One Day Yes también se beneficiará de la campaña que impulsa el Grupo de Cooperación de Caixa Popular y harán posible un proyecto para mejorar la vida de la infancia y sus familias y fomentar el respeto por el medio ambiente. Se trata de una EcoSchool Twashukuru Academy School construida con botellas, plásticos y otros residuos reciclados del mar en la isla de Lamu, Kenia. Allí trabajarán para disminuir la desnutrición infantil, impartiendo talleres socio-sanitarios, formando a la comunidad en el respecto al medio ambiente y reciclaje, y con el cuidado y mejora del huerto ecológico escolar.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo