VALÈNCIA (EFE). Investigadores de la Universidad de Alicante (UA), de la Politècnica de València (UPV) y de la Universitat de València (UV) han creado un portal de datos abiertos sobre turismo en la Comunitat (TData) para diseñar campañas de marketing o políticas institucionales y ayudar a generar modelos turísticos más competitivos, entre otros fines.
TData es resultado del proyecto "Desarrollo de un ecosistema de datos abiertos para transformar el sector turístico", financiado por la Generalitat y coordinado por el catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UA, José Norberto Mazón.
"En la era digital actual, los datos abiertos se han convertido en un recurso invaluable para impulsar la innovación y el crecimiento en la industria del turismo”, ha explicado Mazón, quien ha indicado que son "fundamentalmente datos públicos que, en el contexto turístico, incluirían información relativa a localización de oferta turística, recursos, eventos, infraestructura de todo tipo, servicios de transporte, horarios, opiniones de usuarios, etc”.
Mazón ha señalado que la función de TData es recopilar los datos abiertos existentes en el ámbito de turismo en la Comunitat (tanto a nivel local como autonómico y nacional), indexando portales de datos abiertos o procedentes del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre otras fuentes.
De este modo, se puede acceder a información como número de pernoctaciones en hoteles de diferentes categorías, edades y nacionalidades, gasto medio en establecimientos y otra amplia gama de datos. Esa información puede ser utilizada por empresas o instituciones para fines como el diseño de campañas de marketing o la implementación de políticas institucionales, ha apuntado el coordinador del proyecto.
El investigador ha revelado que, para ello, se han desarrollado aplicaciones que indexan estos datos de manera automática (denominados “crawlers”) y adaptan el uso de estándares como DCAT o Schema.org al ámbito del turismo.
A efectos prácticos, esto permite que los datos en el ámbito del turismo de la Comunitat Valenciana cumplan con los principios FAIR (Findable, Accessible, Interoperable y Reusable), por lo que se pueden reutilizar más fácilmente en el desarrollo de productos y servicios de valor añadido, por ejemplo, para aplicar técnicas de Inteligencia Artificial (IA) en el sector del turismo, tales como sistemas de recomendación de experiencias turísticas o modelos de predicción de flujos de visitantes.
De hecho, TData ya está siendo empleado por proyectos de transferencia de tecnología, como InferIA, en el que aplican técnicas de IA para facilitar la búsqueda de datos necesarios que resuelvan problemas concretos.
Este tipo de proyectos contribuye a "implementar procesos de innovación abierta que ayudan a generar modelos turísticos más competitivos", según el experto.
Valencia Plaza
Tres universidades valencianas crean un portal de datos sobre turismo en la Comunitat Valenciana
Lo Más Leído
-
1El jardín Huerto del Cura incorpora una escultura de Sol Pérez a su colección
-
2PP y Vox se alían en la Diputación para pedir de nueva la restitución de la Cruz de Callosa
-
3La Diputación Alicante exigirá a la CHJ el coste de los servicios de bomberos tras la dana "si hay dejación de funciones"
-
4Compromís lleva Les Corts su rechazo al cierre de la ESO y el Bachillerato del IES el Palmeral de Orihuela
-
5Valentes i Positives de nou en marxa
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Tres universidades valencianas crean un portal de datos sobre turismo en la Comunitat Valenciana · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies