VALÈNCIA (EFE). Tres de cada diez municipios de la Comunitat Valenciana, el 31 %, sobrelleva la pandemia libre de brotes de coronavirus, lo que supone 168 localidades, 62 en la provincia de Castellón, 60 en Valencia y 46 en Alicante.
Desde el comienzo de la pandemia, el número total de brotes por provincias es 4.560 en Valencia, 1.834 en Alicante y 859 en Castellón, ha informado la Generalitat en un comunicado.
Según la definición del Ministerio de Sanidad, brote es "cualquier agrupación de tres o más casos confirmados o probables con infección activa en los que se ha establecido un vínculo epidemiológico" aunque en el caso de las residiencias sociosanitarias, un solo caso es suficiente para considerarlo como tal.
De acuerdo con esa definición, los municipios donde no se han registrado brotes desde que comenzó la pandemia hasta el 10 de marzo comparten la singularidad de tener poca población, concretamente menos de 3.800 habitantes.
Los municipios más poblados sin brotes son, en la provincia de Valencia, La Font d'en Carròs, Simat de la Valldigna, Piles, Yátova, Ador, Palma de Gandía, Llaurí, Cofrentes, Rotglà i Corberà y Palmera.
En la provincia de Alicante son Biar, Els Poblets, Beneixama, Salinas, Algueña, Hondón de Los Frailes y Cañada y en la de Castellon, los municipios con más habitantes pero ningún brote son Artana, Atzeneta del Maestrat y La Pobla Tornesa.
En las antípodas están las capitales de provincia. Castelló de la Plana acumula 1.566 infecciones por coronavirus asociadas a 178 brotes seguida, muy a distancia, de Vinaròs (716 casos y 116 brotes) y Benicarló (696 infecciones y 91 brotes).
En cambio, otros municipios castellonenses que destacan demográficamente como La Vall d’Uixò o Burriana concentran, respectivamente, 194 y 137 casos relacionados con brotes.
En Valencia provincia despunta la capital, que acumula 12.176 casos asociados a 1.876 brotes, seguida de Sagunt (1.394 contagios y 176 brotes). En cambio, localidades igualmente muy pobladas como Torrent, Gandia o Paterna rondan, cada una, el medio millar de casos asociados a brotes.
El patrón es diferente en la provincia de Alicante, donde Elche, y no Alicante, que es la ciudad más poblada, encabeza la clasificación de municipios con más casos vinculados a brotes (2.144 casos y 271 brotes).
La capital ha registrado desde que comenzó la pandemia 1.516 casos y 125 brotes; y Benidorm, 1.001 casos y 113 brotes, mientras que ciudades muy pobladas como Orihuela y Torrevieja no llegan al millar (884 y 412 casos respectivamente).
Valencia Plaza
Tres de cada diez municipios de la Comunitat Valenciana no han padecido brotes de coronavirus
Lo Más Leído
-
1Andrés Macías y Zahira Alegre ganan la Carrera de los Castillos de Alicante
-
2El Elche derrota al Copenhague con un gol de Rashani
-
3El Eldense tiene un mes de febrero clave para sus aspiraciones de permanencia
-
4Sory Kaba: "Ya dije que las segundas vueltas eran muy jodidas"
-
5El Elche vuelve a perder lejos del Martínez Valero siete partidos después
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Tres de cada diez municipios de la Comunitat Valenciana no han padecido brotes de coronavirus · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies