Valencia Plaza

La Guashira Specialty Coffee

El café que nace en Colombia y se tuesta en Alicante

  • Kike Taberner

Dicen que ellos no eligieron dedicarse al mundo del café, sino que el café les eligió a ellos. Cuando preguntamos a los fundadores de La Guashira Specialty Coffee quiénes son y quiénes forman parte del proyecto, no hablan de sí mismos, sino que mencionan en primer lugar a Jonatan Ocampo y John Edison Vélez, que están donde empieza todo, en el origen. Eso dice mucho de ellos y de su filosofía. “Los dos son Q Grader certificados, con más de 10 años de experiencia trabajando para la Federación Nacional de Café de Risaralda, en Colombia. John vive en la finca y cuando se levanta cada mañana se pasea por los cafetales para asegurarse de que todo esté en orden y es quien gestiona el equipo de recolectores para luego realizar el beneficio del café, que es como se conoce allí a todo el proceso hasta que se lleva a trilla. Jonatan trabaja el fermentado y procesamiento seguido de las catas y filtros de calidad donde se corrigen y ajustan los perfiles para sacar tazas de hasta 89 puntos en algunas de nuestras variedades”, nos explica Miguel Muñoz, responsable de operaciones en Europa, que junto a Jaime Herrero y Óscar Albero gestionan el después: es decir, todo lo que ocurre en España y Europa, impulsando el mercado y desarrollando negocio. 


Miguel controla desde las importaciones del café que llega en verde a su tostador hasta que se sirve en las cafeterías a las que actualmente distribuyen el café ya tostado. Junto a él está Jaime, quien está a cargo del tostador, del control de calidad, envasado, gestión de pedidos y la vertical de formación y aceleración de proyectos food-tech bajo el paraguas de La Guashira Campus, cuyas instalaciones se encuentran en Alicante. Otra de las patas del proyecto, Alfonso Muñoz, reside en Arabia Saudi, y desde allí dirige el mercado de Oriente Medio e impulsa nuevas líneas de negocio mientras coordina la producción con los clientes finales como nexo de comunicación entre los tres mercados: Colombia, Europa y Arabia Saudí. También gestiona toda la logística para que la producción de cada temporada de cosecha llegue a tiempo tanto a España como a Oriente Medio, además de abrir nuevas oportunidades de negocio y estar cerca de los clientes de gran escala a los que hay que suplir regularmente con contenedores de café verde. Los cuatro (Miguel, Jaime, Óscar y Alfonso) son alicantinos.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo