Valencia Plaza

análisis Ap

Tiempos difíciles para sonreír en Compromís

  • Foto: EDUARDO MANZANA

VALÈNCIA. El paso de gobierno a oposición siempre es duro. En la Comunitat Valenciana, las elecciones autonómicas y locales de 2023 supusieron la pérdida de PSPV, Compromís y Unides Podem, de los mandos institucionales en favor del PP, en ocasiones, con Vox como socio.

Un trago amargo que resulta difícil de gestionar. Podem, fuera de Les Corts, quedó postergado al arrinconamiento político; caso similar al de Esquerra Unida. El PSPV respiró gracias a la supervivencia de Pedro Sánchez en la Moncloa, y se lanzó a un proceso de renovación en el liderazgo que terminó con la ministra Diana Morant como secretaria general en sustitución de Ximo Puig.

Mientras, Compromís, parece sumido en una etapa de incertidumbre a la búsqueda de recuperar la chispa que le convirtió en la opción favorita para muchos valencianos. El último episodio  interno que contribuye a la sensación de travesía en el desierto fue el congreso de Més (antiguo Bloc) celebrado el pasado fin de semana, que concluyó con la ajustada victoria de Amparo Piquer, con una contestación del 47% separado en dos candidaturas, la del exalcalde de Oliva David González y la de la diputada Mònica Álvaro.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo