Valencia Plaza

EMPRESAS DESDE EL INTERIOR | TAMBORES TITO PUIG CONFECCIONA PRODUCTOS ARTESANALES

Tambores 'made in Soneja' para interpretar los sonidos y ritmos de las batucadas

CASTELLÓ. Las músicas y ritmos actuales siempre suelen estar vinculadas al pasado. Una de ellas es la batucada, un género musical que tiene sus raíces en la cultura africana, concretamente en el pueblo yoruba, y que se popularizó en los años 60 y 70 en Brasil, desde donde se ha expandido al resto del mundo. Repique, tambor, surdo, son algunos de los instrumentos que suelen utilizar los grupos que se dedican a interpretar este estilo musical lleno de energía y color y basado en la percusión.

Uno de los fabricantes de estas piezas es la firma Tambores Tito Puig, con sede en Soneja y que regentan Roberto Puig y Chelo Santamaría. La empresa surge gracias a la pasión de ambos por la música y, sobre todo, por la batucada. "Todo empezó hace unos 16 años, cuando formaba parte de la batucada Combe Capella, y comprobé que era complicado conseguir instrumentos para el grupo que fueran ligeros, duraderos, menos voluminosos y no tan caros, así que empecé a experimentar para fabricarlos yo mismo de manera totalmente artesanal", afirma Roberto.

De los encargos locales a Nueva York o Zurich

No fue fácil encontrar la tecla, pero la dedicación y su pasión por la batucada, y el poso musical de los estudios de solfeo y los años de aprendizaje en la banda municipal de Soneja, le permitieron subsanar errores y obtener unas piezas únicas y con una calidad contrastada por los usuarios. Los primeros instrumentos fueron diseñados para uso del grupo al que pertenecía y, poco a poco, fueron llegando los encargos, que realizaban otros colectivos de batucada amigos y círculos cercanos de amigas y amigos que han llevado sus tambores a lugares como Países Bajos, Nueva York o Zurich.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo