Valencia Plaza

Directora General de Innovación de la Generalitat Valenciana

Sonia Tirado: "Tenemos el equipo base en Innovación en dos años y margen para crecer

  • La directora general de Innovación, Sonia Tirado, en Alicante. Fotos: RAFA MOLINA

ALICANTE. La Comunitat Valenciana es la quinta en España en el ranking 'Regional Innovation Scoreboard 2021' de la Comisión Europea, donde se le atribuye un nivel de innovación moderado. En 2019 nació la Conselleria de Innovación, con sede en Alicante -y algunas trabas en sus inicios para comenzar a rodar y encontrar personal- que quiere elevar ese grado innovador en el territorio. La directora general de Innovación de la Generalitat Valenciana, Sonia Tirado, habla con Alicante Plaza para explicar cómo han sido los dos años de rodaje, de las trabas y retos en innovación en la Comunitat Valenciana, y de proyectos en marcha o que están sobre el papel y aún no se han hecho realidad. También lo hace de algunos que nunca llegaron. Además, pone el foco en lo que considera que debe ser el próximo paso: trabajar por una innovación responsable. 

¿Cuál es el objetivo del reciente Programa de Innovación Municipal dirigido al personal de los ayuntamientos y qué proyectos concretos lleva a cabo?

La innovación ha de llegar a todo el territorio, desde ciudades a pueblos y zonas rurales, y hay que tener en cuenta el mapa de hoy y hacia dónde vamos. En 2050, las predicciones apuntan a que la mayor parte de la población vivirá en zonas urbanas y hemos de tomar un camino activo para adecuar los espacios al futuro; y eso pasa por la innovación y la transformación municipal desde una perspectiva holística. Hay zonas en despoblación, en peligro de desaparecer y debemos tener en cuenta que ya no hablamos tanto de smart cities, sino de territorios inteligentes.

Por este motivo, desde la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y la Conselleria de Innovación se ha puesto en marcha el programa marco de Innovación Municipal, con varias fases, desde lo más básico en el diseño de estrategias y la puesta en marcha de algunas iniciativas que ya llevamos este año, hasta ahondar en más actuaciones a lo largo de 2022. Por ejemplo, ya tenemos un programa piloto de acompañamiento, junto a Las Naves, con una serie de charlas y talleres para acercar a los municipios en la Comunitat Valenciana la estrategia europea de innovación y analizar cómo abordarla desde el ámbito local.

Ya en 2022 comenzaremos con un programa de fomento de proyectos de innovación poniendo el foco en administración electrónica, en digitalización de servicios, en políticas de smart cities,o en la digitalización de los sistemas de gestión de residuos, es un campo muy amplio. Además llevaremos a varios ayuntamientos laboratorios de innovación, y habrá uno en cada provincia de la Comunitat Valenciana.

De estas iniciativas, ¿qué será Terra Innovadora?

En Alicante inauguramos la conferencia Terra Innovadora, que tendrá lugar esta semana en Distrito Digital, durante dos días, y luego en València, para identificar los principios fundamentales de la innovación a nivel municipal con diferentes experiencias. La formación irá en diversos ámbitos: destinos turísticos, ecosistemas de innovación, tecnología disruptiva en ayuntamientos o buenas prácticas desde otros lugares como el País Vasco o Cataluña, y dentro de la Comunitat, como en La Nucía, Cullera, Alcoy o Aras de los Olmos.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo