Valencia Plaza

Los sindicatos han vuelto a manifestarse para exigir a Ascer "que negocie el convenio

Sindicatos y patronal cerámica irán juntos a Madrid la próxima semana a pedir ERTE RED para el sector

CASTELLÓ. El próximo jueves 27 de octubre la patronal cerámica, sindicatos y representantes de la Generalitat viajarán a Madrid a reunirse con el Ministerio de Trabajo para solicitar que el sector se pueda acoger al Mecanismo Red en los ERTE. "Vamos a ir juntos. Sabemos que la situación es crítica y somos conscientes de que si a las empresas les va mal, a nosotros nos va mal. En este aspecto la patronal sabe que siempre nos va a encontrar." Así se han manifestado los representantes sindicales este viernes en la protesta por el bloqueo de la negociación colectiva del sector. En este sentido, el secretario general de Fica UGTPV Castellón, Vicente Chiva, espera que puedan "aprovechar el viaje y discutir otros aspectos como el convenio, no nos queda otra".

Esta misma semana el president de la Generalitat Ximo Puig, ya avanzó que el Consell plantearía una reunión a cuatro con el Ministerio de Trabajo "para ver cómo pueden aplicarse en el sector los ERTE Red, porque ante una situación excepcional, se necesitan instrumentos excepcionales". Cabe señalar que la activación del Mecanismo Red en los ERTE se realiza a petición de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social previo informe de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos. En el caso de la modalidad sectorial, como la del azulejo, los sindicatos más representativos a nivel estatal solicitan la convocatoria de una Comisión Tripartita para el Mecanismo RED que cuenta con un plazo de 15 días para elevar la petición al Consejo de Ministros. En todo caso se exige que, antes de elevar una solicitud de este tipo al Consejo de Ministros, se informe a sindicatos y patronal más representativos del propio sector.

Este mecanismo que hasta ahora se había aplicado básicamente con las agencias de viajes, supone condiciones más flexibles para las empresas e implica exoneraciones de hasta un 40% en los seguros sociales. A cambio, las empresas deben ofrecer un plan con acciones de formación a los trabajadores. Cabe recordar que actualmente ya son alrededor de 8.000 los trabajadores del sector cerámico en ERTE. Una cifra que podría empeorar en los próximos meses ante la llegada del invierno.

El convenio sin visos de desbloquearse

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo