VALÈNCIA. (EFE) El síndic de Comptes, Vicent Cucarella, ha reconocido que la capacidad de sancionar a aquellos ayuntamientos que no rinden sus cuenta en plazo y el hecho de que no puedan cobrar las subvenciones si no lo hacen se han demostrado "muy útiles" para favorecer la rendición de cuentas de las entidades locales.
Así lo ha asegurado Cucarella en Les Corts Valencianes, donde ha dicho que el objetivo de estos instrumentos "no es castigar a nadie" ni la Sindicatura tiene "interés en cobrar multas", sino ejercer presión sobre aquellas administraciones que se retrasan a la hora de presentar sus cuentas.
El síndic ha presentado en la comisión de Economía el informe de fiscalización de la cuenta general de las entidades locales de la Comunitat Valenciana correspondiente al ejercicio de 2019, y ha destacado que esta autonomía es de las que mayor rendición de cuentas hace de toda España.
Ha explicado que el 72 % de las entidades locales había presentado sus cuentas el 21 de enero, dentro del plazo legal, mientras que el 1 de marzo eran ya el 95 % y a día de hoy todas lo han hecho.
Ha afirmado que existe "buena intención" en todos los municipios a la hora de rendir cuentas, pero cree que sería positivo que existiera una plataforma donde las entidades locales pudieran volcar toda la información, y el resto de organismos extraer la que necesiten.
"Se puede presionar más, pero igual lo que hace falta es que las administraciones facilitemos la labor de rendición de cuentas", ha manifestado.
Entre las principales recomendaciones, la Síndicatura defiende la importancia de que se cumplan los plazos a la hora de presentar los prepuestos y de rendir cuentas, no solo por ser una obligación legal, sino por que es un ejercicio de transparencia.
También recomienda mayor sentido de la prudencia a la hora de establecer los derechos de dudoso cobro, ya que ha observado que las entidades locales tienen tendencia a pensar que las deudas de otras administraciones "no van a suponer un problema de cobro", cuando sí podrían serlo.
Otra de sus propuestas es revisar la estructura del sector público empresarial de algunas entidades, ya que en algunos casos está justificado crear una empresa pública pero en otros no, y aclarar la situación de aquellas mancomunidades o consorcios que no tienen actividad.
Según Cucarella, hay una decena de entidades que encadenan años de no presentar sus cuentas, en su mayoría mancomunidades o consorcios que no tienen actividad, pero no han sido disueltos, o que no están adscritos a ninguna entidad local.
Sobre la financiación de los ayuntamientos, el síndic ha considerado que antes de abordar la reforma de la administración local sería necesario limitar bien y dejar claro hasta dónde llegan las competencias de cada administración.
Valencia Plaza
Cucarella: "Poder sancionar es útil, pero el objetivo de la Sindicatura de Comptes no es multar
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4El Hércules, con toda la esperanza e ilusión
-
5Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Cucarella: "Poder sancionar es útil, pero el objetivo de la Sindicatura de Comptes no es multar · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies