VALÈNCIA. (EFE) La Agencia Valenciana Antifraude ha recibido 187 denuncias en el primer semestre de 2021 (226 en todo el año), frente a las 93 recibidas en el mismo periodo de 2020, lo que supone más del doble, ha informado este organismo en un comunicado.
La cifra anual de denuncias ha crecido desde la puesta en marcha de la Agencia en 2017, de modo que este primer ejercicio recibió 35 denuncias, en el año 2018 aumentaron a 181, la cifra cayó en 2019 -no se especifica la cifra- y aumentó a 226 en 2020 a pesar de la situación de pandemia.
En función de la materia objeto de denuncia, en 85 de las 187 (45 %), tiene relación con la gestión de recursos humanos en diferentes administraciones públicas sobre todo en lo referente a procesos selectivos y de provisión de personal, así como a cuestiones relacionadas con derechos y deberes del personal e incompatibilidades.
En segundo lugar con respecto a las denuncias presentadas se encuentras aquellas referidas a la contratación pública, con un total de 29 denuncias, lo que representa el 16 % del total de denuncias.
El tercer lugar lo ocupan las denuncias sobre subvenciones (7 %) seguidas por las que hacen referencia a temas de urbanismo y medio ambiente con un 6 % del total.
Atendiendo al canal utilizado para interponer las denuncias, en el 85 % de las ocasiones (165 denuncias) el sistema elegido fue el buzón de denuncias de la Agencia que permite incluso realizar denuncias de forma anónima.
En segundo lugar el canal más utilizado ha sido el correo electrónico con 14 denuncias presentadas (7 %); seguido por el registro general con cuatro denuncias (2 %) y la sede electrónica con una denuncia (1 %); el acta de comparecencia con dos (1 %) y abierto de oficio/otros con un caso (1 %).
"El incremento de denuncias presentadas tiene relación directa con el aumento de la confianza de la ciudadanía en la labor de la Agencia, además la gestión del primer semestre refleja un aumento significativo de la capacidad de gestión y de resolución de los expediente", han apuntado los responsables de la misma.
Con respecto a la finalización de expedientes, se han dictado en este primer semestre en la fase de análisis un total de 141 resoluciones, de las cuales 45 fueron de archivo, 46 de inadmisión y 50 de inicio de la fase de investigación, lo que sitúa en el 35 % el porcentaje de denuncias que pasan a la fase de investigación.
Por su parte, en la fase de investigación, se han finalizado un total de 40 expedientes, de los cuales 9 concluyeron en archivo, 28 con irregularidades contrastadas elevándose recomendaciones y tres con indicios de ilícitos penales y su correspondiente traslado a la fiscalía.
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Se duplican las denuncias recibidas por la Agencia Valenciana Antifraude · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies