VALENCIA.- Es la gran apuesta del PSPV para el Ayuntamiento de Valencia. La única que, de momento, se perfila como posible candidata de la bancada socialista para arrebatar a Joan Ribó y Compromís la vara del mando del consitorio. Pero hasta que las urnas vuelvan a hablar, será en 2019, Sandrá Gómez López (Valencia, 1985) tendrá que aplicarse en hacer una gestión que permita identificar su trabajo entre los futuros votantes sin poner en peligro la coalición nacida del Pacto de la Nau. Con José Luis Rodríguez Zapatero como referencia, y con la intención de evitar que el desencanto con la socialdemocracia que está alimentando a la ultraderecha en Europa, Gómez avisa: «Ribó ha de entender que tiene que llegar a acuerdos conmigo». Algún desencuentro ha habido ya, pero de momento el equilibrio se mantiene. En una entrevista con Ximo Ferrandis, que también hace un interesante perfil, la teniente de Alcalde habla sobre todos los temas de actualidad.
Por otra parte, en el número de diciembre de Plaza nos hacemos eco de la Ley integral de reconocimiento del derecho a la identidad y expresión de género en la Comunitat Valenciana que prepara el Consell y que está llamada a ser la más progresista de España. Nuestra redactora Esma Kucukalic se acerca al colectivo que debería ser el más beneficiado por la norma, el de los transexuales. Hasta ahora, ha sido el colectivo más vulnerable de la comunidad LGTBI, pero ven con cierto optimismo el futuro.