Salimos de esta

La gratitud, auténtica protagonista de la colaboración entre Fundación Mapfre y Fundación Altius tras la Dana de Valencia

  • -

VALÈNCIA. “El impacto generado por la catástrofe está repercutiendo en miles de familias no solo en la rehabilitación de viviendas y comercios, también a nivel económico y social y, por supuesto, emocional”. Son palabras de Inés Ruiz, coordinadora del programa #AltiusAyudaValencia, centrado, desde el pasado mes de noviembre, en ayudar a los habitantes más perjudicados por la DANA. Ruiz, en concreto, trabaja desde noviembre en la nave principal de acopio y distribución de la ciudad de Valencia.

Se trata de un trabajo a largo plazo porque, como afirma la propia Ruiz, “se plantean en los lugares afectados situaciones que necesitarán mucho tiempo de recuperación. En este sentido, la Fundación Altius desarrolla desde el inicio un proyecto de apoyo en la cobertura de necesidades básicas, como productos de alimentación, higiene y limpieza para las personas en situación de vulnerabilidad, que siguen necesitando bienes imprescindibles para el día a día”.

Estas ayudas se ofrecen gracias a la aportación de instituciones como Fundación MAPFRE que ha destinado más de un millón de euros a diversos programas de ayudas directas (entre los que se sitúan los 25.000 € donados por Fundación MAPFRE) para las familias más vulnerables. A ello hay que sumarle la colaboración de los voluntarios de la propia institución, que colaboran en la organización y distribución de bienes de primera necesidad.

En ese marco se sitúan los más de 2.400 palés de ayuda distribuidos por Altius. “Comenzamos con una nave de almacenaje y gestión de donaciones de alta capacidad y ahora contamos con una decena, dos de ellas en puntos estratégicos de las zonas afectadas”, comenta Inés Ruiz. Y prosigue: “Estas ayudas están haciendo posible que mantengamos nuestro programa de ayuda en crecimiento, con capacidad de adaptarnos a las necesidades que van surgiendo y con una integración cada vez mayor de los agentes locales en esta red colaborativa”.

Hasta el momento, la Fundación Altius presta su ayuda y apoyo en labores de reconstrucción de viviendas y comercios, con el suministro de equipamiento, equipos de limpieza profesional, mobiliario y electrodomésticos. Por otro lado, en palabras de Ruiz, “hemos detectado necesidades que requieren una respuesta inmediata, como neveras, lavadoras, somieres y colchones o calefactores, el equipamiento básico para que una familia pueda vivir en una casa”.

A pesar de lo duro que resulta este trabajo, la coordinadora del programa #AltiusAyudaValencia se siente satisfecha. Sobre todo, por la reacción de los habitantes de la zona y la “gratitud inmensa” con que reaccionan. “Lo han pasado realmente mal, es una experiencia traumática y nos emociona ver cómo agradecen nuestra presencia, el acompañamiento y la escucha, tanto o más que la ayuda material que les podamos proporcionar. Intentamos hacerles llegar el mensaje de que vamos a estar presentes y ayudando en todo lo posible mientras sea necesario, no estarán solos, eso significa mucho para las familias”, concluye Inés Ruiz.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo