Valencia Plaza

ENTREVISTA francisco quiles, CEO DEL GRUPO DON PANCHO (I)

Quiles: "En la pandemia hubo fuga de personal del turismo porque encontraron mejor conciliación

  • Fotos: PEPE OLIVARES 

BENIDORM. El hotel Don Pancho se ha hecho un hueco en la memoria de muchos de los turistas que han pasado por sus instalaciones, pero también de muchos vecinos de Benidorm. Han pasado 50 años desde que se inauguró en una ciudad muy distinta a lo que es hoy en día, pero que estaba poniendo los cimientos para convertirse en la capital de la Costa Blanca. Con ocasión de este aniversario, Alicante Plaza ha entrevistado al CEO del Grupo Don Pancho, Francisco Quiles, que en esta primera parte repasa la situación del hotel desde que se desató la crisis sanitaria por la pandemia.

- El hotel ha cerrado incluso durante el verano de 2020…

Es cierto lo que dices, no llegamos a abrir ni en el primero de los veranos después del confinamiento. Considerábamos que volvía a ser una ventana muy pequeña porque sabíamos que la causa sanitaria seguía. Nos esperamos al siguiente verano. En mayo de 2021 fue cuando finalmente reabrimos y lo que hicimos fue cuidar y estar muy cerca de nuestros equipos, tuvimos que acelerar el proceso de digitalización, desarrollamos plataformas para poder estar en contacto con ellos permanentemente para poderles dar formación continua. Estuve muy atento a través de nuestro departamento de Recursos Humanos de cubrir las necesidades económicas que sabíamos que iban a padecer. Les ayudamos en momentos puntuales y muy críticos, en los que pudiesen necesitar un anticipo. Y hemos visto el retorno de este esfuerzo en todos y cada uno de ellos porque han sabido valorar cómo el hotel Don Pancho supo interpretar esta situación y estar al lado de la gente en los momentos más complicados. Hubiese sido a veces más fácil salir corriendo y saltar del barco. 

- ¿Empiezan a ver una mejoría incluso antes del verano?

Es cierto que desde que reabrimos llevamos una tendencia buena. Pero noviembre llegó con la sexta ola y la famosa ómicron y todo el mes de diciembre se fue al traste. Se cayó a menos de la mitad de lo que estaba previsto. Fue un caos. Hubo que gestionar diciembre de una manera complicada, con encaje de bolillos. 

"La foto de abril, mayo, junio y julio es buena, nos acerca a niveles de la prepandemia"

Enero arrastraba el lastre de ese ómicron, nosotros por suerte pudimos licitar y nos adjudicaron el alojamiento de todos los artistas del Benidorm Fest, lo cual fue un efecto muy bueno para el establecimiento, tanto por las room nights que aportaba, como por el efecto mediático que suponía la presencia de los artistas. La estrategia de anclar el nombre de Benidorm al festival creo que fue algo fantástico y un acierto total. En febrero empezamos a recuperar el pulso. Marzo y abril han sido la consagración de la recuperación. La Semana Santa ha funcionado de una manera genial, el mercado nacional ha vuelto a responder al eslogan de #BenidormTeEspera. 

- ¿Había ganas de salir?

Había mucha gente con ganas contenidas y ha hecho efecto a modo de escorche de botella de champán. Gente que quería aprovechar su primera ventana vacacional y así lo hicieron. La gente ha venido con muchas ganas y mucha ilusión de recuperar la famosa normalidad. La foto de abril, mayo, junio y julio es buena, nos acerca a niveles de la prepandemia. La estimación del Gobierno es que nos quedemos al 80% del PIB turístico. En el sector somos más optimistas y creemos que se puede quedar en torno al 92%. Pero también es cierto que queremos guardar todas las cautelas posibles porque hemos visto como esto en minutos se ha dado la vuelta. 

- ¿Qué incertidumbres tienen?

Hay dos grandes incertidumbres que siguen estando encima de la mesa. Una es la sanitaria porque la pandemia no se ha ido de manera rotunda y siempre tenemos amenazas o pequeños flashes de que vuelve a reactivarse. Y la otra que ha venido a instalarse de manera sorpresiva, una guerra en el primer mundo, en Europa. Esto hace que siga habiendo ciertos nubarrones que no permitan relajarse. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo