VALÈNCIA (EFE). La ciudadanía podrá contribuir a financiar la campaña electoral del PSPV-PSOE a través de microcreditos, que oscilarán entre los 200 y los 10.000 euros, y que serán devueltos con un interés de 3 % a partir del 28 de mayo.
El retorno de los créditos se hará con las aportaciones públicas que reciben los partidos en función de los resultados electorales, y los socialistas estiman recaudar 300.000 euros, aunque no descartan aumentar las vías de financiación en función del éxito de la iniciativa.
Así lo ha dado a conocer este viernes el secretario de organización del partido, José Muñoz, quien ha explicado que ese mecanismo pretende que la ciudadanía pueda participar en la campaña y que el PSPV pueda "ir dejando la dependencia de las entidades financieras".
Se busca así un objetivo más amplio, como es que la financiación de los partidos políticos de cara a una campaña electoral "sea transparente, sea de conocimiento público y que la ciudadanía pueda participar" en ella.
Ha señalado que la financiación de los partidos, especialmente del PP, ha sido una cuestión "conflictiva" en el pasado que se ha juzgado judicialmente, y su objetivo es "cambiar ese paradigma" y convertirla en una "cuestión de normalidad en la que todo el mundo pueda participar".
Así, los socialistas valencianos contemplan la posibilidad de aportaciones ciudadanas de un mínimo de 200 euros y un máximo de 10.000, que serán devueltas, una vez pasen las elecciones del 28 de mayo y durante un período máximo de 12 meses, con una rentabilidad del 3 % anual.
De esta manera, ha destacado Muñoz, la gente puede participar económicamente en la campaña "para favorecer movimientos políticos que aseguran la democracia y el futuro, como es el caso de PSPV-PSOE".
Por su parte, el coordinador de la campaña electoral del PSPV, José Antonio Pérez, ha afirmado que el programa electoral de los socialistas valencianos gira en torno a tres ejes: el crecimiento, la igualdad de oportunidades y la sostenibilidad.
Además, ha añadido, cuenta con dos aspectos transversales, como son la igualdad de las personas y la garantía de los derechos humanos, y reforzar el autogobierno.
En materia de vivienda, ha destacado que el programa contempla ayudas a corto plazo para resolver problemas perentorios, como la emancipación de los jóvenes, pero también soluciones estructurales al problema de la vivienda, que pasan por la colaboración público-privada, y la interinstitucional.
Valencia Plaza
El PSPV recurre a microcréditos de la ciudadanía que devolverán con intereses
El PSPV prevé financiar 300.000 euros de su campaña con microcréditos devueltos con intereses
Lo Más Leído
-
1Se jodió el Perú
-
2El mejor escribano echa un borrón
-
3FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
4Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
5Melody: "Ir a Eurovisión supone saldar una deuda que tenía con todos mis fans"
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El PSPV prevé financiar 300.000 euros de su campaña con microcréditos devueltos con intereses · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies