Valencia Plaza

puig apostó por un diseño  de lista poco orgánico y para un escenario de gobierno

Preocupación socialista por su grupo en Les Corts: 8 independientes y pocas tablas en la oposición

  • Puig junto a los candidados del PSPV a Les Corts a principos de mayo. Foto: EP/Rober Solsona

VALÈNCIA. El pasado 12 de marzo el Comité Nacional del PSPV-PSOE aprobó por unanimidad las candidaturas socialistas a Les Corts Valencianes. Unas listas que, tal y como informó este diario, evidenciaban una baja influencia del partido y un fuerte componente personalista por parte del secretario general del PSPV y presidente de la Generalitat, Ximo Puig.

Las urnas han determinado que la formación socialista dispondrá de 31 diputados, repartidos en 12 por la circunscripción de Valencia, 11 por Alicante y 8 por la provincia de Castellón. Una de las quejas que se escucharon en aquel momento desde los diferentes cuadros socialistas fue la excesiva presencia de independientes que, para algunos dirigentes del partido, podían reforzar una parte de la gestión de gobierno desde un punto de vista legislativo, pero no se caracterizaban por sumar votos con su mera presencia ni tampoco cumplían una función de apuntalamiento orgánico del partido, sino más bien al contrario.

Esta ha sido una de las obsesiones de Puig desde sus primeras elecciones como candidato en 2015: la apertura del PSPV-PSOE a la sociedad. Y, en este sentido, una de las herramientas que ha utilizado el todavía presidente de la Generalitat, es la incorporación de personas independientes -o con nula presencia orgánica- tanto en las listas como en cargos del Consell, donde incluso tampoco le ha temblado el pulso para fichar a exdirigentes de otros partidos como asesores e incluso para puestos más altos.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo