Valencia Plaza

análisis Ap - algunas claves de la encrucijada de vicent marzà

¿Por qué un conseller de Educación querría dejarlo para ser portavoz en Les Corts?

  • Foto: KIKE TABERNER

VALÈNCIA. No es una pregunta fácil de responder. La posibilidad de que el conseller de Educación, Vicent Marzà, uno de los grandes referentes de Compromís, abandonde el Gobierno valenciano para sustituir a Fran Ferri como portavoz de la coalición en Les Corts, ha agitado el panorama político en la Comunitat.

Cualquier analista político con cierto recorrido diría, a primera vista, que es una operación sin demasiado interés para el protagonista: ceder el control de una cartera tan visible y relevante por ocupar el cargo de síndic de la segunda fuerza política del Botànic podría considerarse hasta una autodegradación en el escalafón jerárquico-político. No obstante, hay matices de interés que pueden equilibrar la balanza en esta decisión.

El primero es la trayectoria. Marzà lleva siendo conseller de Educación desde 2015, algo más de seis años y medio. No son pocos los que consideran que el grueso del trabajo del dirigente de Castelló ya se ha realizado: siempre quedan cosas por hacer, pero es una cartera que genera un desgaste. Puede decirse que, dentro de las dificultades, Marzà ha lidiado relativamente bien con esa erosión, pero también es razonable preguntarse qué le queda por ganar al frente de la citada conselleria.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo