Valencia Plaza

ESCAPADAS HEDONISTAS

Planes para una Semana Santa valenciana

Llegará el día en el que podamos retomar los viajes, aunque sea nacionales, con seguridad. Ese día en el que salir de donde vivimos, no sea una gymkana de certificados y Pcr negativas. Por el momento, seguimos 'encerrados', con cierre perimetral y toque de queda. Pero lejos de lamentarnos (que también), hay que recordar que la del año pasado sí que fue atípica y tenemos que hacernos fuertes ante una situación adversa. ¿Cómo? Aprovechando para redescubrir lo que tenemos más cerca.

Porque aunque nos pueda parecer poco exótica, -por vivir en ella, entendednos-, la Comunitat Valenciana todavía tiene muchísimo por descubrir y quizás sean estos días de vacaciones, la mejor ocasión para hacerlo.

Por ejemplo, en Gandía están empezando a instalar una noria que será la sensación de la Semana Santa. Sí, una noria. Y oye, que subirse a la noria -desmontable- más alta de Europa no es moco de pavo. Será en el Grao de Gandía y se podrá disfrutar de la vista panorámica desde 65 metros de altura. Si bajamos al suelo, es buen momento de volver a visitar un símbolo de la historia valenciana, el Palau Ducal de Gandía, estandarte del poderío de los Borgia -o Borja- y un palacio sin igual del gótico valenciano. Los días 2, 3, 4, 10 y 11 de abril realizarán visitas guiadas para conocer todos los secretos que se esconden tras sus muros.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo