Valencia Plaza

cuestionario ap - aquí te pillo, aquí te pregunto

Pedro Duque (PSOE): "España está mucho mejor preparada que en el pasado

  • Fotos RAFA MOLINA 

ALICANTE. Ante la campaña electoral del 10N, Alicante Plaza ha decidido someter a los candidatos al Congreso de las Diputados de las principales formaciones a un cuestionario breve, sobre las cuestiones más importantes que han marcado la actualidad política y económica de los últimos dos meses. Estas son las respuestas de Pedro Duque, candidato del PSOE, con el que se cierra la ronda de entrevistas.

-¿De qué va esta campaña electoral? ¿Qué se decide?
-La campaña claramente va de elegir entre dos modelos, el modelo del gobierno anterior basado en especulación, enriquecimiento de unos pocos o incluso de algunos políticos, reducción de prestaciones del estado del bienestar, promesas de reducir impuestos sin un plan de ingresos y desde luego sin ninguna idea de cumplirlo, en definitiva cortoplacismo . Nuestro modelo es muy diferente: responsabilidad fiscal, economía de miras largas basada en el conocimiento y la innovación, y soluciones justas a los problemas siempre tratando de no dejar a nadie atrás y de reducir las desigualdades de forma económicamente sostenible.

-¿Hay debate sobre el enfriamiento de la economía?
-El crecimiento económico en España que acabamos de saber hace unos días es del 2% interanual, el doble que el conjunto de la zona euro.  No hay debate sobre esto, como tampoco lo hay sobre la existencia de fuertes incertidumbres internacionales como el Brexit o las tensiones comerciales entre EEUU y China.  Es difícil prever lo que sucederá en los próximos meses por la volatilidad de la situación, aunque las predicciones de todos los expertos coinciden en que España seguirá creciendo, pero a un ritmo menor, como viene sucediendo desde 2015.

Sin embargo, nuestro país está mucho mejor preparado que en el pasado y con crecimiento más equilibrado: sin burbuja inmobiliaria, con superávit comercio exterior, mercado financiero más sólido y menos deuda privada y pública. España debe gestionarla un equipo como el nuestro, solvente, experimentado y profesional, que trabaja mirando con la vista puesta en proyectos futuros y para afrontar la ralentización sin dejar a nadie atrás.

-Si su partido fuera gobierno, ¿cuál sería la primera medida que tomaría?
-Indudablemente lo más urgente es presentar y aprobar unos presupuestos, que el país necesita para avanzar, también en ciencia, innovación y universidades. En los primeros seis meses proponemos aprobar una nueva Ley de Educación y una Ley de Cambio Climático y Transición Energética, de las que ya hemos presentado anteproyectos de ley. En 2020 también presentaremos la nueva Ley de Universidades, para cuya redacción en estos meses ya hemos llegado a consensos con los diversos actores universitarios.

-Piensas que las próximas generaciones se manifestarán antes por los efectos del cambio climático que cualquier otra injusticia…

-De hecho, los jóvenes de hoy ya están concienciados y movilizados por la crisis climática y nos están forzando a los mayores a actuar. El gobierno actual está absolutamente comprometido con avanzar en transición ecológica y estamos liderando estas políticas a nivel internacional, como lo muestra que la ONU haya elegido a España para organizar la Cumbre Mundial del Clima el próximo mes ayudando a la presidencia chilena. En estos meses de Gobierno hemos aprobado un Plan Integrado de Energía y Clima que la UE ha valorado como uno de los mejores y más ambiciosos, además de eliminar el impuesto al sol que frenaba la energía solar. Desde mi Ministerio hemos colaborado en la elaboración del Plan porque la ciencia, la innovación y las universidades tienen mucho que aportar para mitigar el cambio climático y sus efectos, y avanzar hacia un sistema energético más sostenible, además de generar valor económico con desarrollos tecnológicos desarrollados en España.  Sin lugar a dudas, se puede decir que el partido verde en España es el partido rojo, el PSOE.
 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo