ALICANTE - El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez (PP), ha anunciado este jueves que el presupuesto de la institución provincial para 2024 alcanzará los 295.379.875 euros, un 4,1% más que el de este año, y contará con un marcado carácter social y municipalista, dos de los principales ejes sobre los que se sustentarán las cuentas del próximo ejercicio.
Así lo ha detallado Pérez tras reunirse con las dos vicepresidentas de la corporación provincial, Ana Serna y Marina Sáez, con el fin de concretar y perfilar los detalles del borrador presupuestario institucional que incrementa un 4,1 % su montante total con respecto al de este año y que hoy se ha trasladado a los grupos políticos de la oposición para su valoración y estudio, según un comunicado de la Diputación.
Según ha avanzado Pérez, “son unos presupuestos que apuestan por el municipalismo, con ayudas directas a ayuntamientos, mancomunidades y entidades locales menores por un importe que supera los 78 millones de euros, lo que representa el 26,52 % del presupuesto total”.
También "tienen un marcado carácter social, ya que aumentan las partidas destinadas a Bienestar Social e Igualdad -un 6,7 %- y a Bienestar de las Personas -un 1,3 %-, y están orientados a ayudar a las localidades en su lucha contra la despoblación y las contingencias, incrementando un 13 % la dotación del área de Emergencias y Reto Demográfico, con 41,1 millones de euros”, ha indicado.
Además de Infraestructuras, que contará con la aportación más alta del borrador del presupuesto, con 44 millones, el área de Emergencias y Reto Demográfico acapara 41,1 millones, mientras que Economía, Comunicación y Ciclo Hídrico dispone de 29,6 millones, Bienestar de las Personas recibirá 29 millones y Cultura y Residentes Internacionales, 26,4 millones de euros.
Estas son las áreas sobre las que pivota gran parte del presupuesto provincial para el próximo ejercicio, cuyas líneas provisionales se han anunciado hoy para, posteriormente, negociar con los portavoces de la oposición los diferentes apartados e inversiones.
“Estamos ante un anteproyecto en el que hemos priorizado a los municipios y a las personas, la razón de ser de la Diputación. Hemos focalizado nuestros objetivos financieros en movilizar los recursos necesarios para impulsar el tejido económico, productivo y social de nuestras ciudades y pueblos, especialmente aquellos en riesgo de despoblación, y en velar por los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad”, ha concretado Pérez, para quien son unas cuentas “sociales, ambientales y municipalistas”
Valencia Plaza
hasta alcanzar los 295 millones de euros
El presupuesto de la Diputación de Alicante para 2024 subirá más de un 4%
Lo Más Leído
-
1Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
2Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
3Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
-
4Rueda de prensa tras la victoria de Melody en el Benidorm Fest (Fotos: Rafa Molina)
-
5Carrera de los Castillos de Alicante 2025 (Fotos: Pepe Olivares y Rafa Molina)
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El presupuesto de la Diputación de Alicante para 2024 subirá más de un 4% · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies