Valencia Plaza

ANÁLISIS | LAS ELECCIONES EN LOS PRINCIPALES MUNICIPIOS VALENCIANOS

Xàtiva: cinco nuevos alcaldables frente al pujante candidato socialista, las seis opciones para el 28M

  • Los candidatos del 28M en Xàtiva a excepción del alcaldable del PP, que declinó la invitación. Foto: Facebook ADEXA 

VALÈNCIA. El pasado viernes 10 de marzo, un grupo alumnos de Bachillerato del Instituto de Educación Secundaria (IES) Josep de Ribera de Xàtiva salió a la calle con un objetivo: conocer la intención de voto de la ciudadanía. En 2015, esta iniciativa surgió como un trabajo educativo para fomentar el interés por la política entre los escolares. Dos años electorales más tarde (2019 y 2023), este sondeo se ha convertido en un pronóstico al que los candidatos y las candidatas a la alcaldía setabense prestan mucha atención. 

502 entrevistas con un 77% de intención de voto declarada abiertamente y un porcentaje restante de indecisos o que prefirieron no contestar. Previamente al trabajo a pie de campo, el alumnado consultó el padrón municipal para establecer una muestra representativa de la ciudad con distribución por barrios, sexo, edad. El estudiantado recogió los datos que más tarde publicó, una vez analizados. Ya en 2019, sus conclusiones se asemejaron a los resultados que finalmente salieron el 26 de mayo. Este año, su predicción da la victoria al Partido Socialista, aunque, del mismo modo que en 2019 (10 concejales), sin mayoría absoluta.

Alcaldía a largo plazo

En los cuarenta y cuatro años de elecciones democráticas, la alcaldía de Xàtiva ha tenido únicamente cuatro alcaldes. Tres socialistas y uno popular. Si algo ha evidenciado el municipio setabense es que este cargo tiene un mandato extendido a largo plazo. La excepción a la regla fue Manuel Casesnoves Soldevila, primer alcalde democrático de la ciudad por parte del PSOE, que estuvo al frente del ayuntamiento únicamente una legislatura. Le siguió Miquel Calabuig i Adrià, que alargó su gestión desde el 1983 hasta 1995. Dieciséis años de administración socialista a la que el candidato por el Partido Popular, Alfonso Rus, puso fin.

Rus ha sido el alcalde que más legislaturas ha estado frente al gobierno, concretamente cinco. En 2015, fue suspendido de la militancia popular por un caso de corrupción en el que se vio envuelto. En ese momento, de un pasado electoral con mayoría absoluta para el PP, los populares se quedaron con cinco concejales; una situación que la izquierda aprovechó para hacerse con la administración local. Roger Cerdà, candidato del PSPV-PSOE, protagonizó el acto de investidura que devolvía la vara de mando a los socialistas tras 20 años en la oposición.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo