Valencia Plaza

el callejero

El rostro de las mañanas de Nicaragua se abre paso en València

  • Foto: KIKE TABERNER

Eveling Lambert es un volcán que viene de una tierra de volcanes. Esta nicaragüense de 37 años tuvo que dejar su país en 2021 después de haberse convertido en el rostro televisivo de las mañanas en Nicaragua y ahora intenta hacer su camino en València a golpe de 'storie' en Instagram, donde tiene cerca de 80.000 seguidores. Hace años que vio flaquear a los medios tradicionales y apostó por las redes sociales. Muchas empresas confiaron en ella y fue consolidando su marca personal. No conoce la vergüenza y, al acabar la entrevista, pone una bolsa de plástico en la mesa, saca una galleta de su país y me obliga a comérmela y a decirle a la cámara de su móvil lo rica que está. Luego lo subirá a Instagram junto a un comentario con su voz melosa.

Su olfato le dijo hace tiempo que, además de Facebook, que era lo que se llevaba allá por 2011, convenía meterse en Instagram, aparentemente una inocente red para subir fotos. Eveling veía que a las empresas les gustaba el vídeo y se lanzó. "Fue entonces cuando empecé a involucrarme con un mundo más vinculado al marketing y la publicidad. Era la presentadora del evento publicitario más importante del país: Granada Creativa. Mi contenido es sobre empoderamiento femenino y emprendimiento, y en 2018 creé una plataforma en mi país que apoyaba a pequeños negocios. Les dábamos a los emprendedores la oportunidad de tener formación académica con cursos sobre marketing digital, finanzas y la parte legal para que desarrollaran sus negocios. Y creé un festival de emprendimiento y música que celebró siete ediciones con lleno total, con espacios de venta y compra, en Managua".

Eveling, además de un volcán que no para de hablar, a ratos a gritos, a ratos cantarina, también es una mujer pegada a una cabellera exuberante. Es imposible dejar de mirar esa voluminosa melena llena de rizos que es su distintivo. Ella ama su pelo y siente que le conecta con su padre. Porque ella y su hermana pequeña vienen de las dos principales ramas de Nicaragua: la inglesa y la española. "Mi padre nació en la capital de la RAAS (Región Autónoma del Atlántico Sur), en una costa caribeña que fue conquistada por los ingleses. Porque en Nicaragua se podría decir que coexisten dos Nicaraguas: la española, que es la del Pacífico, y la británica. Mi papá es de la británica, habla inglés criollo y es negro. Pero es común que la gente del Caribe migre al Pacífico en busca de mejores oportunidades. Mi padre era el típico chico muy bueno en los deportes. El deporte nacional en mi país es el béisbol y el segundo, el boxeo. Mi papá, Earl Ray Lambert, era buen jugador de béisbol, obtuvo una beca en el colegio La Salle de Managua y migró para formarse académicamente en la capital".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo