VALÈNCIA (EFE). El ex alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE) y ex secretario general de la OTAN, Javier Solana, ha considerado que la retirada de las tropas de Afganistán refleja que Estados Unidos ha pasado "a ser un país comprometido con menos cosas".
En un vídeo de cinco minutos para el III Fórum Excelencia Directiva (Fexdir 2021) celebrado este jueves en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA), organizado por el Círculo Directivos de Alicante y emitido ante unos 600 ejecutivos, Solana, actualmente presidente del Centro de Geopolítica y Economía Global de ESADE (Esadegeo), se ha referido a la nueva ordenación del tablero geopolítico.
Ha destacado el "pequeño fracaso" de lo ocurrido en Afganistán y ha advertido de que tendrá "consecuencias importantes" en el futuro, entre ellas que Estados Unidos "va a ser un país comprometido con menos cosas, fundamentalmente en sus relaciones con China", por lo cual "los demás (estarán) menos atendidos por Estados Unidos".
En esta línea, Solana ha incidido en que "lo que domina ahora el mundo es la relación entre Estados Unidos y China", y ha pronosticado que ese vínculo, "muy importante" para los norteamericanos, "será fundamental para ver cómo discurrirá el mundo".
Para el ex secretario general de la OTAN, "lo único que une a los republicanos y demócratas (en Estados Unidos) es la antipatía a China", lo que hace que "cualquier posición de acercamiento será difícil incluso para (Joe) Biden".
Javier Solana también se ha referido en su alocución telemática a la pandemia de la covid-19, sobre la que ha querido expresar "con voz fuerte que la Ciencia ha sido fundamental".
Del mismo modo, ha citado como uno de los principales retos del planeta la lucha contra el cambio climático y ha confiado en que de la cumbre climática del próximo noviembre, la primera presencial tras París, pueda salir un acuerdo entre Estados Unidos, China y Europa en el horizonte del año 2030 o a mediados de siglo.
Sobre Europa, Solana ha resaltado que la respuesta a la crisis de la covid-19 ha sido "distinta de la de 2008". "Lo estamos haciendo mucho mejor, es un éxito cómo se ha gestionado y espero eso lleve a una Europa más unida", la cual espera que sea "importante en el contexto internacional".
Valencia Plaza
Interviene en el III Fórum Excelencia Directiva (Fexdir 2021)
Solana cree que Afganistán refleja que EEUU está comprometido con menos cosas
Lo Más Leído
-
1Nuria Montes se reincorpora a la dirección de Hosbec tras su paso por la política
-
2La Concejalía de Costa mejora el entorno de la playa de La Glea con la limpieza en el río Nacimiento
-
3Mejoras en la red municipal de alcantarillado de Hondón de los Frailes
-
4FOTOGALERÍA Premios del concurso del Centro de Congresos de Alicante (Fotos PEPE OLIVARES)
-
5Esquerra Unida renueva su dirección comarcal en L'Alacantí
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Solana cree que Afganistán refleja que EEUU está comprometido con menos cosas · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies