Valencia Plaza

El Incliva participa en Immune 4 ALL, un proyecto para predecir el efecto de la inmunoterapia 

El Ministerio de Ciencia e Innovación destina más de 480 millones a investigación contra el cáncer

  • Foto: JORGE GIL/EP

VALÈNCIA (EP). La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado, en el Día Mundial contra el Cáncer, que el Ministerio de Ciencia e Innovación ha destinado más de 480 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer entre 2018 y 2022.

En estos términos se ha pronunciado la ministra este sábado en declaraciones a los medios tras su visita a la Fundación para la Investigación del Hospital Clínico de València (Incliva) junto al 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, y el conseller de Sanidad Universal y Salud Pública, Miguel Mínguez.

Al acto, celebrado con ocasión del Día Mundiay67l contra el Cáncer han asistido el director gerente de Incliva, Vicente de Juan; el director científico, jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico de València y actual presidente de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO, por sus siglas en inglés), el doctor Andrés Cervantes; la coordinadora del Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama de Incliva y oncóloga del Hospital Clínico Universitario de València, la doctora Ana Lluch, y el director médico del Hospital Clínico Universitario de València, el doctor Jorge Navarro.

Además, Morant ha remarcado que la lucha contra el cáncer "es una prioridad de país para el Gobierno de España" y ha señalado que "la mayor cantidad de dinero que se invierte en investigación sanitaria va dirigida a esta enfermedad, que tiene un gran impacto no solo para los pacientes, sino también para sus familiares y su entorno".

Durante su visita al Incliva, la ministra ha conocido el proyecto Immune 4 ALL, uno de los proyectos financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación, que tiene el objetivo de detectar biomarcadores que puedan predecir el efecto de la inmunoterapia en tumores con alta mortalidad como el cáncer de mama, ovario, cérvix, colon, vía biliar e hígado. En este proyecto participan otras ocho comunidades autónomas y cerca de 1.600 pacientes.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo